Puebla.- Las múltiples medallas en la Olimpiada Nacional y en otros certámenes le dieron los galardones a Gerardo Lomelí Ponce para ser elegido, en la categoría de deportista, como el Premio Estatal del Deporte, misma situación para Moisés Cerezo, dentro del Deporte adaptado, y Ricardo Bonet, como entrenador, quienes gracias a su destacado labor con en el Futbol para Ciegos, también recibirán este premio por parte del Instituto Poblano del Deporte.
El Premio Estatal del Deporte 2019 consiste en la entrega de 110 mil pesos, los cuales se repartirán equitativamente entre los primeros tres ganadores, quienes también recibirán la medalla conmemorativa, y los ganadores fueron seleccionados por un jurado confirmado por representantes de asociaciones deportivas estatales, atletas, entrenadores, medios de comunicación y fomento al deporte.
El atleta Gerardo Lomelí Ponce reicibe distinción que le pone rúbrica a una temporada llena de éxitos y reconocimientos que incluyen las tres medallas en la Olimpiada Nacional 2019 celebrada en Ciudad Juárez, donde se proclamó campeón de las pruebas de 100 y 200 metros planos y fue parte fundamental del triunfo del relevo de Puebla en la prueba de 4 por 100. Además, en la prueba de los 200 metros planos, impuso récord nacional.
Posteriormente en el Campeonato Nacional de Atletismo Juvenil con sede en Salamanca, Guanajuato, Gerardo Lomelí consiguió par de preseas áureas, en las pruebas de 100 y 200 metros, que también representaron la oportunidad de ser parte del equipo mexicano que asistió al Campeonato Norte, Centroamérica y del Caribe de Atletismo, en Querétaro.
En dicho evento, Lomelí Ponce se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de los 200 metros planos con tiempo de 21.19 segundos, detrás de los competidores de Jamaica y de Barbados; después, acudió al Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo, en Costa Rica, donde se quedó a un paso de llegar a la final; terminó en el lugar 10 en la prueba de los 200 metros planos, teniendo la oportunidad de probarse ante exponentes de Estados Unidos, Brasil, Jamaica, Canadá, Bahamas y Trinidad y Tobago. También participó en los 100 metros planos, finalizando en el cuarto lugar de su hit y en el lugar 12 general, marcando un tiempo de 10.53 segundos.
Por su parte, Moisés Cerezo Rivera fue el atleta reconocido en la categoría Deporte adaptado por su desempeño en Fútbol Sala para Ciegos, disciplina en la que ganó medalla de bronce en el Campeonato Regional IBSA, también en los Juegos Panamericanos de Lima obtuvo bronce, el Seleccionado Nacional quedó en primer lugar en el Campeonato Nacional de Fútbol para Ciegos.
En esa misma categoría, el entrenador Ricardo Bonet Corrales obtuvo el galardón estatal. Dentro de sus logros más importantes, se enlistan: primer lugar en el Torneo Nacional Fútbol Sala para Ciegos y dos medallas de bronce, una en Campeonato Regional IBSA y otra en los Juegos Panamericanos de Lima.
El reconocimiento para Fomento al Deporte se lo llevó Maricruz Colón Tenorio, quien destacó en siete campeonatos, dos de ellos nacionales, tres regionales y dos estatales de frontenis y frontón.
La ceremonia de entrega de este premio se llevará a cabo dentro de los festejos del aniversario de l Revolución Mexicana.