Foto: Daniel Jiménez

Noticias

Por venta de material de construcción robado CMIC pide a legisladores regular casas de empeño

Puebla, Pue. Empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reportan mensualmente 5 millones de pesos en pérdidas por equipo robado de las construcciones y que más tarde es encontrado en casas de empeño a precios que no corresponden a su valor, declaró el presidente de la organización, José Antonio Hernández González.

En entrevista, el líder del gremio constructor señaló que es necesario poner en normatividad a las casas de empeño, por lo que pedirá el apoyo de los diputados del Congreso de Estado para que como legisladores logren regular este tipo de establecimientos, pues incluso mencionó que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) ha tenido el mismo tipo de problemas.

“Seguimos nosotros en esta cuestión de poner en normatividad estas casas de empeño, hemos encontrado mucho equipo robado de varias empresas, que lo siguen vendiendo, lo siguen ofreciendo ahí, que muchas veces se consigue a unos precios que no son los verdaderos y que mucha gente sigue comprándolos, cosa a la que nos oponemos y prohibimos a nuestros asociados”, profirió.

Aunque reconoció que sí ha habido operativos por parte de las autoridades para mitigar esta problemática, el dirigente de la CMI afirmó que no han sido suficientes, pues el equipo robado todavía se ha detectado en San Martín Texmelucan y San Francisco Totimehuacán, así como en los mercados Morelos, Hidalgo e Independencia.

Apuntó que otro mal que padece el sector por culpa de la delincuencia es el robo de camionetas, camiones y vehículos Torton, que en su mayoría son eventualmente usados por grupos delictivos para transportar huachicol y al poco tiempo desarmados, con lo que se pierde la posibilidad de recuperarlos, derivando así en más afectaciones económicas para sus agremiados.

Temas relacionados: