Por: Cortesía

Puebla

Afirma Barbosa que La Cuchilla opera bajo la delincuencia por solapamiento de gobiernos pasados

Puebla, Pue. La Cuchilla tiene que transformarse en una zona de comercio legal donde exista la convivencia social, señaló el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, tras declarar que en este espacio comercial la delincuencia y la ilegalidad pudieron avanzar debido al solapamiento que existió por parte de anteriores administraciones.

El titular del Poder Ejecutivo aseveró que en La Cuchilla podrían realizarse operartivos todos los días y diario se encontraría algo ilegal, por lo que dijo que su administración no permitirá que este espacio continúe operando de esta forma, pues consideró que es una fuente de contaminación de la vida comercial y "el asiento" de muchas personas que viven de la ilegalidad.

Sobre las quejas que han externado algunos comerciantes de La Cuchilla, quienes han señalado hostigamiento por parte de elementos de las policías estatal y municipal de Puebla, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) durante operativos, el mandatario estatal mencionó únicamente que el tema es complejo, pero es un trabajo que está en marcha y así continuará.

"Es un tema complejo que se dejó avanzar en un solapamiento de las autoridades sobre ese lugar en específico. Protección de policías sobre ese lugar y en este momento es incontrolable. Puede haber operativos diarios y todos los días van a encontrar cosas ilegales, créanme que es complejo resolver este asunto con un solo operativo", profirió Miguel Barbosa.

Iniciarán clausura de fuentes contaminantes del Atoyac

En otro tema, Miguel Barbosa anuncipo que junto a la Comisión Nacional del AGua (CONAGUA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se está iniciando una estrategia para comenar a cancelar las fuente de contaminación del río Atoyac, tanto en territorio poblano, como en la parte ubicada en Tlaxcala.

Reconoció que hay el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán y zonas industriales de Huejotzingo son parte de la contaminación que existe en este río, por lo cual, serán revisadas en un trabajo que emprenderán junto al gobierno federal y del estado de Tlaxcala.

"Las vamos a empezar a cancelar, pero es una atribución de la federación, de CONAGUA y SEMARNAT, y nosotros vamos a actuar apoyando esas acciones, ya hemos tenido reuniones amplias y estamos en ese proceso de terminar el diseño de la estrategia y ponerla en marcha", añadió.

 

 

Temas relacionados: