Puebla, Pue. Miembros de la Central Campesina Cardenista se presentaron en inmediaciones de Casa Aguayo para solicitar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que realice modificaciones a las reglas de operación del Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER) y les dé una solución ante conflictos que existen desde hace 30 años en el sector agrario.
Durante la visita que hizo el presidente de la República al estado de Puebla con la finalidad de evaluar programas federales de Bienestar en la entidad, integrantes de la Central Campesina Cardenista acudieron a Casa Aguayo para que se les dé una solución al conflicto que sostienen por 2 mil hectáreas en predios ubicados en la MIxteca y Sierra Norte.
De igual forma, los ejidatarios, junto a miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap), solicitaron a Andrés Manuel involucrarse en el conflicto que hasta este día se mantiene en el ex Rancho Vaquerías de la ciudad de Puebla, debido a que el fallo de un juez provocó el desalojó al menos 250 familias de personas sindicalizadas.
Sin embargo, ninguno de los manifestantes pudo acercarse al presidente de México, ya que se colocó un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores de Casa Aguayo, por lo que se tuvieron que conformar con enviar por escrito sus solicitudes.
Los familiares de dos personas detenidas en el municipio de Libres también se presentaron este día con la esperanza de hablar con el presidente para que intervenga en el proceso que llevan los aprehendidos Alejandro N y Sonía N, el cual afirman ha estado plagado de irregularidades.