Puebla, Pue.- Debido al exhorto que se ha hecho en redes sociales para que los menores de edad no usen globos con helio para enviar sus cartas a los Reyes Magos, integrantes de la Unión de Globeros y Juguetes Varios de Puebla, aseguraron ser víctimas de desprestigio, pues los materiales con los que están elaborados sus productos son biodegradables, por lo que pueden ser usados sin temor a dañar el medio ambiente.
La líder de esta organización, Claudia Martínez Rodríguez, señaló que si la gente comienza a hacer caso al llamado para dejar de usar globos, se estará poniendo fin a una tradición que ha permanecido por décadas en México, además de que, en el particular caso de los globeros de Puebla capital, sus ventas podrían ir a la baja hasta en un 80 por ciento, misma cifra que los afectó el año pasado.
"Que no se rompa la tradición del globo mexicano, nuestro trabajo no contamina nada, queremos que nos apoyen para que no se rompa nuestra tradición, eso es lo único", expresó la líder de la agrupación conformada por 40 globeros, quien aseveró que sus productos son de látex biodegradable y las tintas que usan para adornarlos son de alcohol y pintura vegetal, descartando que provoquen daños al medio ambiente y especies de animales.
Del mismo modo, afirmaron que este material no provoca daños en la salud de menores, y en los años que se han dedicado a este oficio, nunca han escuchado de alguien en tal situación.
Refirió que de parte de la organización se elaboran hasta 400 globos para estás fechas, y se encuentren en ellos hasta 10 mil pesos, pero por la misma situación, no han podido vender toda la producción, motivo por el que también está contemplado que su costo pase de $15 a entre $25 y $30 pesos.
Pidieron además el apoyo del Ayuntamiento de Puebla para poder hacer su venta sin contratiempos en el Zócalo.
Integrantes de la Unión de #Globeros de Puebla aseguraron que sus ventas se verán afectadas un 80% por campaña que existe en redes sociales, donde piden evitar comprar estos artículos el día de los #ReyesMagos por ser contaminantes. Afirman que se estaría rompiendo una tradición pic.twitter.com/HmD0wHKGRq
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) January 3, 2020