Puebla, Pue. El Gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, presentó el “Programa Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra”, que tiene como fin otorgar seguridad jurídica en el régimen de propiedad privada de las y los poblanos.
En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, apuntó que en esta primera etapa se podrán beneficiar alrededor de 100 mil personas que por cuestiones personales no cuentan con un título de propiedad.
Barbosa Huerta, compartió que hay predios que tienen origen comunal, ejidal o de propiedad privada, es decir, diferentes esquemas para obtener la titularidad de la tierra, lo cual genera costos altos para los ciudadanos del estado. De igual manera, enfatizó que el programa presentado el día de hoy será permanente durante los cinco años de su gobierno.
“Es un reclamo generalizado de mucha gente, sobretodo de las personas con menores recursos, la titulación, la certeza en su derecho de propiedad. Los orígenes de la propiedad son diversos, muchos predios tienen orígenes de tierra comunal, ejidal, propiedad privada, son diferentes las formas de origen de la titularidad de la tierra”, mencionó.
Por su parte, Lorenzo Martínez Benítez, director de la Tenencia de la Tierra, subrayó que el programa que se pone en marcha a partir de este martes, comenzará en la Sierra Negra y la Mixteca del estado, además se difundirá a través de los ayuntamientos e institutos del registro público de la propiedad.
Señaló que se creó un comité interinstitucional que facilitará el proceso, con la finalidad de que los actores gubernamentales que participen en el proceso trabajen bajo la misma sintonía, para que no exista ningún obstáculo.
Martínez Benítez, advirtió que para evitar anomalías por parte de “personas de mala fe”, el Código Penal de Puebla se modificará para que aquellas personas que cometan irregularidades en el programa sean sancionadas.