Puebla, Pue. Helena Monzón, hermana de la abogada Cecilia Monzón, señaló que desde el Poder Judicial de Puebla ha habido revictimización y retrasos en el proceso, lo que ha provocado que a casi un año no exista todavía una sentencia en contra de los tres principales responsables de su feminicidio.
Señaló que en el Poder Judicial designaron a Juan Carlos Malpica como nuevo juez de control, y desde entonces se han encontrado con trabas, como el hecho de que no ha reconocida a la familia de Cecilia Monzón como víctimas jurídicas, con lo cual, tendrían oportunidad de coadyuvar en las investigaciones del feminicidio de su hermana y aportar pruebas.
De igual forma, expuso que el juez carece de perspectiva de género para tratar este caso, pues refirió que ha llegado a revictimizar a su hermano, así como su familiar. Incluso mencionó que cuando Miguel Barbosa Huerta aún era gobernado de Puebla, fue señalado por tener este mismo actuar en otros casos.
También mencionó que debido a los cambios hechos con el juez de control, la audiencia intermedia que se iba a celebrar en febrero con los tres principales involucrados en el asesinato de Cecilia Monzón, ahora se pasó para marzo.
Lamentó que mientras que el Congreso del Estado aprobó la Ley Monzón, que plantea retirar la patria protestad a padres vinculados a proceso por feminicidio, exista un proceso irregular para castigar a quienes podrían ser los responsables de su muerte.
Javier López Zavala, ex secretario de Gobernación, es señalado por la Fiscalía General del Estado (FGE) autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón, mientras que su sobrino Jair N y el sicario Silvestre N, serían los responsables de ejecutar su asesinato.