Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Temor a la delincuencia provoca baja afluencia en restaurantes de Puebla

Puebla, Pue. Debido a que la gente prefiere quedarse en sus hogares para evitar ser víctimas de la delincuencia, restaurantes de la ciudad de Puebla registran cada vez menos afluencia de personas, lamentó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, quien prevé que la percepción de inseguridad en la capital terminará afectando la llegada de turistas.

Luego de darse a conocer en un estudio por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que la Angelópolis mantiene un nivel de percepción de inseguridad del 92.7 por ciento, el más alto de todo el país, la empresaria manifestó que dicha situación afectará el turismo con una notoria reducción de visitantes nacionales y extranjeros, pues refirió que aspectos como la delincuencia, siempre son tomados en cuenta por las personas antes de viajar.

“La estadística son focos, porque los turistas ven siempre cómo está el país, cómo está el lugar, porque también quieren garantizar la seguridad de ellos. Sin duda afecta, todo lo que sea negativo en seguridad sin duda es un foco rojo para la gente”, profirió Olga Méndez, al apuntar que esta problemática, junto con el ambulantaje, han afectado la economía de este sector, que en 2019 vio una reducción en sus ingresos del 20 por ciento.

Por lo anterior, apuntó que en la capital poblana la crisis de inseguridad “es una realidad”, por lo que opinó que la seguridad pública debe tomarse en cuenta dentro de toda promoción o proyecto turístico que pretenda impulsar el estado. Asimismo, expuso que el sector restaurantero ha sido uno de los más afectados, porque varios de estos establecimientos registran asaltos con uso de violencia y presencia de encapuchados con armas largas.

Temas relacionados: