Por: Cortesía

Tlaxcala

DIF de Santa Cruz Tlaxcala trabajara en el bienestar de la población vulnerable

Tlaxcala, Tlax. Montserrat Loyo Espíndola, presidenta honorífica del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santa Cruz Tlaxcala informó que se realiza un censo entre la población vulnerable, en busca de conocer las estadísticas reales y trabajar en su bienestar.

Asimismo, las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveladas en el año 2020, la comuna contaba con 24 mil 116 habitantes, 51.9 por ciento mujeres y 48.1% hombres, un lustro atrás el órgano autónomo reportó que el 2.81 por ciento era población en extrema pobreza y el 41.4% en pobreza moderada.

De esta manera, aseguró que fortalecerán el lado humano de la administración municipal 2021-2024 a favor de las personas que más necesitan.

Por lo que, solicitó a la población de Santa Cruz Tlaxcala su apoyo para la realización del censo y ubicar a las personas en mayor estado de vulnerabilidad tanto económicamente como en situación de alguna discapacidad o de la tercera edad.

Además, señalo que pronto estará en servicio la Unidad Básica de Rehabilitación, "la administración pasada nos dejó el inmueble, aunque nosotros estamos en proceso para darla de alta y poder recibir los programas del Gobierno del Estado".

Recalcó que, provisionalmente ya trabajan con los consultorios con servicio médico, terapia física, terapia del lenguaje, psicología, asistencia alimentaria, asesoría jurídica, de la mano de la instancia de la mujer.

Igualmente, en la Casa del Abuelo, los adultos mayores la ocupan una vez a la semana, en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; los demás días imparten talleres a la ciudadanía en general, con el apoyo de Misiones Culturales y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

Temas relacionados: