El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), posiciona a Tlaxcala en el primer lugar con la mayor variación en productos y servicios que conforman la canasta básica.
Según el instituto, en Tlaxcala la variación de precios se elevó 1.12 por ciento, por encima del 1.11 por ciento de Chiapas; al 1.08 por ciento de Michoacán y Guerrero y al 1.03 por ciento de San Luis Potosí.
A diferencia de los estados con la variación de precios por debajo del promedio nacional que son: Durango, Baja California, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas con el 0.39 al 0.42.
La ciudad de Tlaxcala también formó parte de las ciudades con mayor variación de precios por encima del promedio nacional con el 1.12 por ciento, ubicándose en el quinto lugar despues de Atlacomulco, Estado de México; Jacona Michoacán; Iguala, Guerrero y Tapachula, Chiapas con variaciones superiores al 1.14 por ciento hasta el 1.72 por ciento de elevación.
Entre los productos que sufrieron mayor incremento en el país se encuentran: alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco, prendas de vestir y calzado, así como servicios de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como muebles para el hogar.
También sufrieron variaciones servicios de Salud, de Transporte, Comunicaciones, Recreación y Cultura, Educación, Restaurantes y Hoteles entre otros bienes y servicios.
