Tlaxcala, Tlax., Durante el periodo comprendido entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, diversas dependencias de la administración estatal de Tlaxcala fueron objeto de 260 denuncias, tanto en el ámbito administrativo como penal, por casos de maltrato animal, según el diagnóstico elaborado por el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA).
En su "Evaluación de la Política de Protección y Bienestar de Animales de Compañía en el Estado de Tlaxcala", la organización se propuso evaluar la efectividad de las dependencias gubernamentales encargadas de atender la política de protección y bienestar de animales de compañía en la región. La evaluación busca determinar si dichas entidades cumplen con sus responsabilidades según la legislación local.
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet) destacó en el informe, recibiendo 244 denuncias por maltrato animal en la vía administrativa durante el lapso de un año. De los 305 procedimientos de investigación iniciados, 217 fueron concluidos, resultando en sanciones o multas en apenas 10 casos. Además, la Propaet logró la recuperación de 18 animales maltratados, redirigiéndolos hacia hogares adoptivos, y remitió tres casos a las instancias correspondientes por muerte injustificada de fauna doméstica.
En el ámbito penal, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recibió 16 denuncias, radicando únicamente cuatro Carpetas de Investigación. Esto condujo a una persona asegurada y vinculada a proceso. El Observatorio destacó la necesidad de que el personal de la PGJE reciba capacitación de expertos en crueldad animal, señalando que hasta el momento, solo han recibido un curso impartido por personal de la propia Procuraduría.
Este diagnóstico detallado, fundamentado en datos y cifras de cada institución evaluada, busca ser una herramienta para exigir el cumplimiento de las obligaciones, proponer mejoras donde sea necesario y fortalecer las prácticas que demuestren resultados positivos en la protección y bienestar de los animales.
