Por: Cortesía

Tlaxcala

Hay que darle su lugar a la mujer productora: SIA

Tlaxcala, Tlax.- Al destinar un 65 por ciento de los apoyos al campo a mujeres durante 2023, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) se posicionó como la dependencia que más apoya a este sector, así lo afirmó su titular, Rafael de la Peña Bernal.



En entrevista, el secretario de Impulso Agropecuario en Tlaxcala detalló que las mujeres han sido un sector prioritario para la dependencia, pues “la mujer rural está trabajando muy fuerte” ante la tasa de migración que se registra en el estado.

Es así que, bajo el compromiso de beneficiar y fortalecer al sector agropecuario en la entidad, la SIA ha destinado un 65 por ciento de los apoyos a las mujeres productoras, contra un 45 por ciento que se brindaron a hombres.

Acerca del beneficio que generan estos apoyos, De la Peña Bernal detalló que las mujeres los utilizan para mantener sus propios huertos, en los que suelen cultivar alimentos como brócoli, jitomate, col o lechuga, esto bajo un sistema de riego por goteo.

Además, en su mayoría también se dedican a la cría de gallinas, por lo que también se han brindado apoyos que van de 20 a 60 aves para la producción de hasta 60 huevos al día, lo que les genera un ingreso adicional.

En este sentido, recordó que la mayoría de estos cultivos y espacios de cría son de traspatio, es decir, que las mujeres aprovechan espacios disponibles en terrenos o patios pequeños de su propiedad para el cultivo de alimentos con el sistema de riego por goteo y la cría de gallinas.

Sobre ello, expuso que los principales municipios en los que se brindan estos apoyos son los de Apizaco, Tlaxcala, Zacatelco y Zitlaltépec, los cuales se caracterizan por contar con estos espacios de cultivo y cría de traspatio.

Temas relacionados: