Por: Cortesía

Tlaxcala

Por segundo año consecutivo se suspende bajada de la Virgen de Ocotlán

Ocotlán, Tlax.- Julio César Salcedo Aquino, Obispo de la Diócesis de Tlaxcala y miembro de la congregación de los misioneros de San José, dio a conocer que este año, al igual que el año pasado, con motivo de la emergencia sanitaria que padecemos no se realizará la 'Bajada' de la Virgen de Ocotlán.

En atención a las medidas sanitarias provocadas por la pandemia de Covid-19 y con la intención de evitar contagios, a través de un comunicado, el Obispo Julio César Salcedo Aquino, anunció públicamente la cancelación de la bajada de la Virgen de Ocotlán, Patrona de la entidad, siendo esta una de las celebraciones de mayor importancia en su honor, realizada cada tercer Lunes del mes de las madres.

La bajada de la Virgen de Ocotlán es una tradición religiosa que se ha celebrado por el aniversario de su milagrosa aparición (hace 480 años) año tras año y es una de las más representativas del estado de Tlaxcala, incluso, viajan peregrinos de toda la región, y las calles relucen con flores, papeles, festones y largos tapetes de flores y aserrín de colores, sin embargo, por segunda vez consecutiva en más de 360 años de tradición, la imagen de Nuestra Señora de Ocotlán no recorrerá las calles de Tlaxcala ni visitará los lugares simbólicos que solía visitar.

El Obispo también agregó que seguirán suspendidas las procesiones y peregrinaciones en el estado de Tlaxcala debido a la falta de condiciones sanitarias, no obstante, el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán estará funcionando de manera presencial al 30% de su capacidad para las festividades venideras el próximo mes de Mayo.

También informó que para la fiesta de la Ascensión del Señor, celebrada el próximo Domingo 16 de Mayo a las 10:00 horas, se realizará la renovación del patronato de Nuestra Señora de Ocotlán proclamado en 1775, en donde pondrán en manos de la Virgen al mundo entero, además de pedir por la resolución de la pandemia.

Temas relacionados: