Tlaxcala, Tlax.- Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), mujeres y emprendedores tlaxcaltecas se verán beneficiados con el regreso del Foro de Proveeduría y Crédito, el cual brindará capacitaciones en temas de emprendimiento financiero para impulsar los negocios de este sector.
Dicho foro se llevará a cabo el próximo jueves 29 de junio en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de Tlaxcala en un horario de 9 a 17 horas, mientras que reunirá a prestigiosas empresas de talla nacional quienes brindarán asesorías y asistencia técnica a los asistentes.
El evento será encabezado por la Nacional Financiera (Nafin) y Trefilados Inoxidables de México (TIM), además que contará con los patrocinios del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Coca-Cola Femsa, Telmex, Cogne México y Smart Soft America, quienes serán los encargados de las capacitaciones y actividades.
En la presentación de este evento, Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco), dio a conocer que el enfoque principal de la segunda edición foro es el empoderamiento económico de las mujeres y las pequeñas empresas, permitiendo mejores posibilidades de mercado en el ámbito tlaxcalteca.
«Podemos emprender negocios de acá (de Tlaxcala), podemos abrir la posibilidad de que muchos emprendedores inicien grandes negocios, grandes empresas», dijo.
Asimismo, informó que en la edición anterior de este foro participaron alrededor de mil 168 emprendedores y empresarios, 515 encuentros de negocios, 42 expositores, 27 empresas compradores, 161 empresas proveedoras, tres capacitaciones y 28 conferencias magistrales.
Eduardo Gonzálo Galicia, director regional centro de Nafin, destacó que este evento traerá beneficios económicos a la población, pues uno de sus objetivos es brindar acceso a créditos de bancas de desarrollo que incentiven el crecimiento comercial.
Detalló que el Foro de Proveeduría y Crédito contará con diversos stands para atender a los interesados en programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica, una fábrica de créditos, accesibilidad a financiamientos y créditos, conferencias magistrales enfocadas en factoraje financiero para proveedores y clientes, talleres de desarrollo empresarial para ampliar mercados y secciones de liderazgo para mujeres en negocios.
Por su parte, Sergio Ramos, gerente de TIM, recalcó que también es importante que los emprendedores y empresarios locales renueven su cadena de suministro, empaques e insumos en la elaboración de productos o servicios, de tal manera que abordarán temas logísticos de stock y tiempos de respuesta a clientes.
Finalmente, destacó la posibilidad de ampliar el nearshoring de la entidad con Estados Unidos, con la finalidad de incrementar el número de proveedores con mejor tecnología y capacidades, enseñando a los empresarios a invertir y ampliar su desarrollo trasnacional.
