Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala se encuentra entre los estados con menor almacenamiento de agua en sus presas, registrando un 55.37% de llenado al 10 de marzo de 2025, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Uno de los casos más alarmantes es la presa San José Atlanga, considerada clave para el abastecimiento estatal, que apenas contiene 23.6 hectómetros cúbicos de agua. Esta situación representa un riesgo tanto para el suministro agrícola como urbano.
Comparación con otros estados y factores de la crisis
Mientras entidades como Colima y Nuevo León superan el 90% de capacidad en sus presas, Tlaxcala enfrenta una grave crisis hídrica. Los expertos atribuyen esta situación a:
- Reducción de lluvias, afectando la recarga de cuerpos de agua.
- Aumento en la demanda por el crecimiento poblacional y el uso agrícola.
- Disminución del caudal en la cuenca del río Zahuapán, que abastece la presa San José Atlanga.
Riesgos y llamado a la acción
Especialistas advierten que, sin estrategias de conservación y gestión eficiente, la crisis podría agudizarse en los próximos meses. Ante este panorama, hacen un llamado urgente a la población y a las autoridades para implementar medidas inmediatas que prevengan un desabasto mayor.
El futuro del abastecimiento de agua en Tlaxcala depende de acciones coordinadas entre el gobierno y la sociedad.
