Tlaxcala, Tlax.- Valentín Meléndez Tecuapacho, líder la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala, reconoció que existen choferes que no han respetado la tarifa establecida por el gobierno del estado, excediéndose en el cobro del pasaje por kilómetro adicional.
Argumentó que en el estado existen 400 rutas diferentes en las que no todos los concesionarios son conscientes sobre las distancias, de ahí que se dijo respetuoso de los operativos que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) puso en marcha para sancionar a quienes no respeten lo acordado con las autoridades.
“A nosotros los transportistas no nos asombran las multas, habemos algunos que en la parada mínima abusamos, son 400 rutas y no todos somos parejos o consientes”, declaró.
Meléndez Tecuapacho, dio a conocer que los cobros injustificados se están registrando en la zona sur y oriente del estado.
Expuso que, para evitar los cobros excesivos, la SMyT debe trabajar en conjunto con las organizaciones del transporte público a fin de medir con exactitud los kilómetros adicionales, con la finalidad de establecer tabuladores.
“Lo único que pedimos como concesionarios es que se habrán las mesas de trabajo para que se revise bien el kilómetro adicional”, solicitó.
Por otra parte, Meléndez Tecuapacho advirtió que existe desinformación respecto al incremento en el costo del pasaje, descartando que tal acción sea un cobro de favores o una condición hacia con el gobierno estatal.
Lo anterior al asegurar que el incremento se concretó tras una serie de pláticas que iniciaron desde los primeros días de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en las que se analizó a detalle el tema inflacionario y la necesidad del cambio y mantenimiento de unidades.
Finalmente, el líder transportista comentó que, pese al aumento, Tlaxcala sigue siendo la única entidad en la que el cobro de la parada mínima es el más barato, pues existen estados como Hidalgo donde el costo de la parada mínima es de 10 pesos.
