Puebla, Pue. En conmemoración del Año Internacional de la Tabla Periódica la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en colaboración con el Consejo Regulador de Talavera (CRTAL) y el Gobierno del Estado, presentó el Concurso de Ensayo Científico Tablavera Periódica, dirigido a alumnos de educación Media Superior y Superior de Puebla.
En conferencia de prensa, Germán Gutiérrez Camacho, integrante del Consejo Regulador de Talavera, compartió que en esta edición se premiarán a 118 participantes que representan el mismo número de la tabla periódica; hasta el momento se han recibido 300 ensayos, indicó.
Asimismo, anunció que los ensayos ganadores serán recopilados en un libro de edición especial sobre el proceso de elaboración de cada elemento químico. Adicionalmente, los participantes podrán realizar su propio elemento en cerámica tradicional en los diversos talleres de los Miembros del Consejo Regulador con el objetivo de crear un mural que buscará ser considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Vamos a tratar de armar una pared después de obtener a los 118 ganadores que presenten su estudio de cada uno de los elementos (…) Es un apoyo para volver el proceso de elaboración de talavera que lo certifica la universidad se vuelva patrimonio cultural de la humanidad. Son varios proyectos en conjunto que van a estar muy interesantes” expuso.
Comentó que el concurso contará con la colaboración de la American Chimical Society y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade).
Por su parte, Angélica Cilia Luna, titular del departamento de Innovación Artesanal de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de Puebla, aseguró que con iniciativas del sector académico y del gobierno del estado, los jóvenes del estado pueden “involucrarse en esta gran riqueza artesanal del estado de Puebla”.
Cabe mencionar que los interesantes en participar pueden consultar las bases en las redes sociales de la Facultad de Ciencias Químicas y la convocatoria estará vigente hasta el 3 de julio del presente año. Los resultados de los ensayos ganadores serán dados a conocer a partir de la tercera semana de agosto.
En otro orden de ideas, la BUAP, dio a conocer la convocatoria del diplomado en “Cerámica Tradicional Poblana”, que tiene como fin abordar desde una perspectiva académica, los conceptos históricos y científicos de la cerámica tradicional de la entidad.
“La gente va a conocer realmente que es la talavera, cómo identificar el producto, de qué está hecho, por quien está hecho, quienes son las casas que contamos con el proceso de elaboración correcto”, apuntó Gutiérrez Camacho.