San Andrés Cholula.- Medallista de oro en los pasados Juegos Panamericanos en la modalidad de poomsae en la categoría de parejas mixta, la taekwondoín Ana Zulema Ibáñez ya está de regreso en Puebla, y fue reconocida por la UDLAP, su casa de estudios, como la Azteca del año.
En una ceremonia donde también fueron reconocidos otros atletas, la presencia de Ibáñez destacó luego de su campeonato panamericano, el cual se suma a su extenso palmarés que incluye un bicampeonato nacional en poomsae femenil, MVP, oro y doble plata en la CONADEIP, múltiple medallista en distintos campeonatos internacionales como el Grand Prix y la Universiada Mundial.
Por si fuera poco lo que hace en el tatami, la atleta-estudiante también fue incluida en la premiación a los promedios académicos más sobresalientes, donde Ana Zulema, junto a Daniela Patiño (voleibol) y Gustavo Olivares cuentan con con 9.8. Mientras que Ricardo Silva (taekwondo) y Abraham Ramírez (atletismo) con 9.7; Ariel Delgado (baloncesto) con 9.6; Paola González (soccer) y Yelko García (voleibol) con 9.5; Sofía Ortuño (baloncesto), Paola Gómez (atletismo) y Santiago Ortega (soccer) con 9.4.
La Universidad de las Américas Puebla gratificó la constancia, desempeño académico y éxitos de los estudiantes que integran sus equipos representativos deportivos, por lo que entregaron diplomas a quienes se van, a quienes llegaron, a los promedios académicos más sobresalientes, a quienes fueron más allá y al entrenador más resaltante durante los dos semestres que abarca la campaña.
Otra categoría premiada fue para aquellos que concluyen sus estudios y demostraron su destreza atlética cada temporada. De futbol soccer: Paola González, Nayeli Soto, Misael Hernández, Renato González, Everardo Collar, Lorenzo Nieto y Josafat Tello; de baloncesto: María Soto, Valeria Muñoz y Larry Flores; de taekwondo: Antonio Doporto; de voleibol: Grecia Figueroa, Deborah Alarcón y Paulina Cózar; de atletismo: Daniel Pérez; y de futbol americano: Juan Manuel Gray.
Aunque los premios más esperados fueron a Novatos y Aztecas del año, hombres y mujeres elegidos por su rendimiento deportivo, logros por equipo e individuales, resultados académicos y actividades extracurriculares que hicieron la diferencia en la temporada. Las nuevas figuras reconocidas fueron de taekwondo: Daniela Torres y David Gutiérrez, ganadores en la CONADEIP, seleccionados nacionales en la Universiada Mundial 2019 y participantes de varios torneos a nivel nacional.
Los deportistas más resaltantes del año por lo que hicieron dentro y fuera de la institución fueron: Ernesto Ramírez, medallista de oro individual, plata en tercia y pareja mixta, además de ser el MVP del Campeonato Nacional de Taekwondo; ganador del metal dorado en tercia en el Mexico Open e insignia de los Guerreros Verdes. Y el ya mencionado premio de la Azteca femenil del año que fue para Ana Zulema Ibáñez.
Finalmente, el premio que cerró el evento fue para el Entrenador Azteca del año 2018–2019, él mantuvo a sus dos equipos en el primer lugar de la tabla general del Campeonato Universitario Telmex-Telcel de principio a fin, puso a ambos conjuntos en el partido que definía el Final Four, en la rama varonil ganó el subcampeonato, en la femenil obtuvo el bicampeonato del CUTT y de la Copa Telmex, lleva un record de nueve finales consecutivas disputadas y 19 años de historia con la Tribu Verde: el brasileño Albeni Sabino Pinheiro.