Foto: Cortesía

Deportes

Ana Zulema Ibañez no deja de ganar medallas

Peubla.- Nueve medallas y un boleto directo al Campeonato Panamericano de Taekwondo, a celebrarse en Costa Rica en 2020, fue la cosecha de la taekwondoín de Aztecas UDLAP, Ana Zulema Ibáñez, en las últimas dos semanas en su participación en torneos en Canadá y Las Vegas, lo que sigue haciendo de este 2019 su mejor año en lo que va de su carrera universitaria.

"Vengo regresando de una intensa competencia, hace dos semanas me encontraba en Canadá y hace una viajé a Las Vegas para estar en la Copa Presidente”, fueron las primeras palabras de Ibáñez al regresar al país, luego de sostener férreos compromisos de índole internacional.

Del 4 al 6 de octubre estuvo en Montreal para competir en el Canada Open, ahí logró conquistar cinco medallas de oro: dos de forma individual y dos en pareja dentro de las modalidades poomsae tradicional y freestyle, sumado a una con el equipo de tercia tradicional.

“Fue muy exigente la competencia, ya que todo lo competí el mismo día y gracias a este resultado logré llevar el MVP, además fue un logro personal bastante gratificante, ya que jamás me había podido llevar todas las medallas de oro posibles en una misma competencia”, comentó la guerrera verde.

Una semana después viajó a Las Vegas, Estados Unidos, para estar en la Copa Presidente del 10 al 13 de octubre, cuya exigencia fue mayor porque era un clasificatorio para el Campeonato Panamericano de taekwondo. Así que tuvo que emplearse a fondo y con mucho mérito se llevó colgadas dos preseas doradas en pareja e individual freestyle, más una dupla de metales de plata como pareja e individual tradicional. Con estos resultados aseguró su lugar en Costa Rica 2020 en la modalidad de estilo libre y debe esperar el dictamen de puntuación general para saber si también lo hará directamente en formas tradicional.

Para Ana Zulema al ganar las nueve preseas cerró con broche de oro su año de competencias fuera del país midiéndose contra exponentes de gran nivel de cualquier parte del mundo. Mérito a parte fue contender bajo una adición a 90 segundos de las rutinas, donde afortunadamente y gracias a la preparación, supo sopesar las acciones saliendo victoriosa.

“Estoy muy contenta porque nuevamente logré ser medallista en ambos eventos y por superar adversidades. El incremento representaba un reto, porque te tienes que preparar más aeróbica y muscularmente”, afirmó la medallista también en la Universiada Mundial y en los Juegos Panamericanos.

Ahora le restan dos acontecimientos más para culminar el año deportivo, en los primeros días del siguiente mes estará para el Campeonato Nacional de la CONADEIP, donde buscará refrendar junto a las Aztecas su condición de monarcas.

Para el 29 de noviembre tiene programado el selectivo nacional, competencia determinante para reelegir la selección mexicana que participará en el Campeonato del Mundo de la especialidad, a efectuarse en mayo próximo en Dinamarca.

Temas relacionados: