Pocos partidos generan tanta expectación y pasión en las tribunas como el llamado derbi andaluz entre el Sevilla y el Betis, juego con el que precisamente LaLiga volverá a la actividad este jueves en punto de las 3 de la tarde (hora del centro de México).
El estadio Sánchez Pizjuán, casa del Sevilla, será el escenario en donde iniciará el espectáculo frente a una audiencia mundial. El primer partido de vuelta después de un descanso forzoso de tres meses es uno de los encuentros más históricos y espectaculares de LaLiga Santander.
Este encuentro también podría tener una gran influencia en la carrera por la clasificación para la Liga de Campeones y en la lucha contra el descenso.
Cuando el fútbol se detuvo en España en marzo, el Sevilla ocupaba el tercer lugar en la tabla, puesto que el equipo de Julen Lopetegui ha destacado a lo largo de la temporada por su fuerza y capacidad de adaptación. Su forma fuera de casa ha sido particularmente buena, y los goles del delantero holandés Luuk De Jong y Lucas Ocampos aseguraron un merecido empate 2-2, en su último partido contra el Atlético de Madrid, uno de sus principales rivales.
El Betis también estaba en una buena racha en marzo, después de lo que había sido una temporada de altibajos hasta entonces para los hombres de Rubi. Su último partido fue un impresionante triunfo por 2-1 en casa del entonces líder de LaLiga, el Real Madrid, gracias a los magníficos goles del defensa Sidnei y del extremo Cristian Tello, que llevaron a un equipo verdiblanco en baja forma hasta la 12ª posición de la clasificación.