Viena.- Científicamente se creía imposible que el ser humano pudiera tener la resistencia y velocidad para hacer el recorrido de maratón (42.2 kilómetros) en menos de dos horas, pero este sábado el keniata Eliud Kipchoge echó abajo todas esas hipótesis y logró un récord sobre humano al detener el cronómetro en 1.59 minutos y 40 segundos, en el Maratón de Viena, en Austria.
En una planeación increíble y un ejército de corredores a su disposición para generarle las facilidades y condiciones ideales para lograr su cometido, el maratonista africano fue el punto de atención de la competencia que se llevó a cabo este sábado arrancando 8:15 de la mañana, hora local, horario elegido para encontrar la temperatura de 9 grados, todos para poder lograr el llamado INEOS 1:59 challenge.
Campeón Olímpico en Río 2016 y poseedor del récord Guinness de acabar el Maratón de Berlín en 2 horas y un minuto, esto en 2018, Kipchoge emprendió este reto custodiado por un grupo de 41 maratonistas quienes lo rodearon prácticamente distribuidos en diferentes lapsos, durante todo el trayecto para romper las corriente de aire, además de que un auto con un láser le marcaba la ruta y los tenis Nike Alphafly, que con la mejor tecnología del mundo le reducían hasta en un 4 por ciento el esfuerzo.
Su logro generó asombro en la comunidad runner de todo el mundo, mientras que en Kenia se festejó como un logro nacional, ya que hubo pantallas gigantes en plazas importantes en el país africano y al ver llegar a la meta al corredor que el 5 de noviembre cumplirá 35 años, estallaron en júbilo.
Cabe destacar que este tiempo no puede ser registrado en el libro de los Récord Guinness, ya que el maratón de Austria no está avalado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, aunque la marca quedará ahí dispuesta a ser superada por algún otro corredor. En los tiempos parciales del africano durante el maratón, alcanzó hacer un kilómetro en 1 minuto con 48 segundos.
El siguiente reto para Kipchoge será la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
HISTORY! pic.twitter.com/qjLfofhL5s
— Eliud Kipchoge (@EliudKipchoge) October 12, 2019