Puebla.- Con un solo objetivo en mente, el lograr el boleto a Juegos Olímpicos, la Selección de México de Béisbol arrancará su camino hacia el Mundial Premier 12 de la WBSC (Confederación Mundial de Beisbol y Softball) donde buscará clasificar a la siguiente ronda, y así aspirar por un boleto a Tokio 2020, y su primera parada será la Serie de Gigantes de Latinoamérica ante Venezuela este 26 y 27 de octubre en el parque Hermanos Serdán.
Lo anterior fue presentado en rueda de prensa encabezada por Gabriel Medina, director de planeación de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), donde revelaron que la novena mexicana se medirá ante los venezolanos, bajo las riendas de Juan Gabriel Castro, que fue nombrado como manager, días antes de viajar a Guadalajara donde arrancará su participación en el Mundial donde compartirá grupo con República Dominicana, Holanda y Estados Unidos.
De cara al Mundial, Alfonso López, vicepresidente deportivo de Pericos de Puebla, señaló que estos dos juegos son a manera de premio para la afición de los emplumados por el apoyo a la novena verde durante la última temporada de la LMB donde se quedaron fuera de playoffs, por lo que ambas selecciones participarán con sus rosters estelares, los cuales contarán con jugadores ligamayoristas, en México destacando el pelotero Cristian Villanueva, que está en la Liga de Japón.
Asimismo, informó que al comprar cualquiera de los paquetes de ambos juegos en central y lateral, cuyo costo es de $930.00 y $870.00 respectivamente; se es acreedor de una gorra conmemorativa. Los costos por juego son los siguientes: $190.00 en central, $160.00 en lateral, y $130.00 en general.
México es dirigido por Juan Gabriel Castro, quien cuenta con experiencia como mánager en el beisbol mexicano en dos etapas: como mánager del Club Águilas de Mexicali en la LMP (2014 y 2018); y, con Toros de Tijuana (2015) en la LMB. En 2016 fue llamado por Dodgers de Los Ángeles para integrarse al cuerpo técnico del primer equipo como Coach de Control de Calidad, puesto en el que llegó a la Serie Mundial de 2017.
Por su parte, Carlos López, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol, declaró que cualquier mexicano por nacimiento o naturalización que cumpla con los requisitos establecidos podrá formar parte del representativo nacional.
Actualmente en el ranking de la WBSC, México está situado en la sexta posición mientras que Venezuela está ubicada en el noveno lugar. El primer lugar lo ocupa Japón.
Las selecciones que participarán, además de Venezuela y México, son: Estados Unidos, Holanda, República Dominicana, Japón, China-Taipei, Puerto Rico, Corea del Sur, Cuba y Australia. La primera fase está compuesta por tres grupos, cada pelotón cuenta con una sede fija, la Selección Mexicana comparte grupo con Estados Unidos, Holanda y República Dominicana. Esta fase se desarrollará en Guadalajara en noviembre de este año.
El campeón defensor del Mundial Premier 12 es la Selección de Corea del Sur, quien en el 2015 se impuso a los Estados Unidos.
El Mundial Premier 12 dará inicio el 2 de noviembre, y finalizará el 17 de noviembre, las rondas finales se disputarán en Japón.
Con este tipo de eventos, la organización Pericos de Puebla, encabezada por José Miguel Bejos, deja por sentado su respaldo a los representativos nacionales, y se compromete a seguir trabajando para que el Estadio Hermanos Serdán sea unos de los mejores del país y así poder seguir siendo sede de eventos internacionales
#Deportes En Puebla arrancará el camino de la Selección Mexicana de Béisbol rumbo a Juegos Olímpicos.@MexicoBeis @WBSC @LigaMexBeis @Pericos_Oficial pic.twitter.com/s4d157mkRZ
— Periódico Enfoque (@PeriodicEnfoque) September 17, 2019