Puebla.- Una vez dejado atrás su paso como directora en el Instituto Municipal del Deporte, la paratleta Diana Coraza regresó a su hábitat, donde es feliz y donde es una de las mejores del mundo, la pista de tartán, en la que buscará volverá probar la gloria del 7 al 15 de noviembre, cuando se lleve a cabo el Mundial de Paratletismo, en Dubai, donde buscará emular lo que hizo en Londres 2017, el campeonato del mundo.
 Medalla de plata en 400 metros y la de oro en los 800 metros fue lo que logró la nacida en Tlaxcala, pero representante de Puebla, en la pista del estadio Olímpico de Londres, y es un recuerdo que la impulsa para el nuevo reto que tendrá en poco más de un mes en el Medio Oriente. 
 "Es una de las metas que nos pusimos cuando llegamos a los Juegos Panamericanos de Lima, donde nosotros teníamos que asegurar una marca que los metiera dentro de los mejores ocho del mundo, lo que pudimos conseguir con la medalla de bronce en los 400 metros. El 13 de septiembre se cerró el ranking internacional y ya tenemos el pase asegurado porque nuestra marca está entre las mejores seis del mundo", platicó en entrevista. 
 Luego de su salida del Inmudep, Coraza hizo las maletas y se fue a Lima para participar en los juegos Parapanamericanos, donde se colgó la presea de bronce en los 400 metros luego de detener el cronómetro en un minuto con 58 centésimas, lo que le abrió la puerta a su tercer mundial donde se medirá a los mejores velocistas en el mundo del Paratletismo, de cara a su búsqueda a clasificar a sus segundos juegos paralímpicos, luego de haber participado en Río de Janeiro 2016. 
 "La meta es muy alta porque en el Mundial de Londres fuimos segundos, y en este que será mi tercer mundial esperando colocarnos dentro de las primeras tres y darle medalla a México. Además, es un año muy importante porque es preolímpico, entonces estaremos viendo a lo mejor del mundo, por lo que será clave para nuestra preparación rumbo a los juegos paralímpicos", apuntó. 
 Coraza seguirá entrenando en la pista del Parque Ecológico, en la capital poblana y en próximos días se moverá a Ciudad de México donde hará el grueso de su preparación en el Comité Olímpico Mexicano, antes de viajar a Dubái el 2 de noviembre.