Por: Cortesía

Deportes

Llegó a Puebla Jonas Diechmann, el 'Forrest Gump alemán' que quiere dar la vuelta al mundo corriendo

El atleta alemán de 34 años , Jonas Diechmann, lleva más de 300 días recorriendo el mundo para cumplir una causa caritativa en beneficio de los niños que más lo necesitan en África, teniendo como uno de sus destinos la ciudad de Puebla dentro de su recorrido por varios lugares de México.

Diechmann ha documentado a través de sus redes sociales toda la ruta que dió comienzo en septiembre del año pasado en Múnich, Alemania, llevándolo su gran objetivo por distintos países de Asia y Europa hasta llegar al continente americano.

Los miles de kilómetros que Jonas ha recorrido le bastaron para ganarse el apodo del  “Forrest Gump alemán”, haciendo esto referencia al personaje interpretado por el actor Tom Hanks en la película que lleva por título Forrest Gump,  siendo relacionado específicamente por las escenas finales del largometraje donde el personaje principal recorre grandes distancias por los Estados Unidos siendo acompañado por más corredores, algo que Diechmann ha vivido en carne propia durante su  travesía con causa.

A lo largo de su travesía que inicio en Tijuana, Jonas ha posteado en su cuenta de Instagram un  gran número de fotografías en las cuales se puede observar su paso por Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, llegando a Puebla la tarde de este lunes 16 de agosto.

En su recorrido por la Angelópolis, el triatleta  Jonas tuvo como punto de llegada el Zócalo de Puebla, teniendo un descanso en las calles 3 norte y  avenida 16 de septiembre para poder convivir con varios seguidores de su travesía por el mundo.

La idea del Forrest Gump alemán es llegar hasta su meta que se ubica hasta Cancún, Quintana Roo, teniendo que recorrer  un aproximado de 1480 kilómetros de distancia para poder cumplir con su travesía en tierras mexicanas para posteriormente encaminarse por una nueva aventura por el centro y terminar en Sudamérica.

Cada kilómetro recorrido ya sea caminado, corrido, en bici o nadando,  equivaldrá a cierta cantidad de dinero que se  transformará  esto posteriormente en bicicletas que serán regaladas a niños de África para que pueda esto facilitar su traslado a las escuelas, al menos así lo dijo Jonas a su llegada a tierras poblanas.

“Lo hago para niños en África, porque hay muchas donaciones para mi causa y va para que niños en África tengan una bicicleta para ir a  la escuela que puede estar  20 kilómetros y no hay transporte público.

En boca de un alemán queda su palabra el decir lo bien que México lo ha tratado durante su travesía,  recordando así su paso por Puebla en 2018 cuando realizó el récord mundial en bicicleta de la Panamericana de Alaska a la Patagonia.

“Yo crucé Puebla hace tres años atrás cuando hice el récord mundial en bici de la Panamericana de Alaska a la Patagonia, pero ahí no tenía tiempo para nada, cruce México en 7 días pero eso fue todo, solo vi la autopista, pero ahora tengo un poco de más tiempo para ver estas cosas bonitas que Puebla tiene, esta noche tengo una invitación para las comidas tradicionales y mañana en la mañana aprovechar un poquito aquí en la ciudad”.

Temas relacionados: