Por: Cortesía

Deportes

México irá con 60 atletas a los Juegos Paralímpicos, entre ellos una poblana

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han concluido este domingo de manera exitosa, dejando a la delegación mexicana como una de las peores de la justa al adjudicarse solo 4 medallas de bronce que los colocó en la posición 84 de 86, teniendo en los atletas paralímpicos una nueva oportunidad de posicionar mejor al país azteca en su justa que está a tan sólo un par de semanas de dar inicio.

La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón, en conjunto con el jefe de misión a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Pedro Toledo, revelaron la lista de los 60 atletas que competirán en 11 disciplinas diferentes del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.

La delegación mexicana que ya ha empezado con los viajes rumbo a Tokio quedó integrada por 29 mujeres y 31 hombres, mismos que competirán en las disciplinas de: atletismo, boccia, ecuestre, judo, natación, powerlifting, remo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

En la categoría femenil de para atletismo, cabe destacar la participación que tendrá la poblana Diana Laura Coraza Castañeda, atleta que debutará en tierras niponas como una fuerte contendiente tras dar buenas actuaciones de carácter internacional, ganando el oro en los 400 metros planos dentro del Mundial de Paratletismo de Alondras 2017.

México hasta el momento cuenta con 289 preseas de Juegos Paralímpicos de las cuales 97 son de primer lugar, por lo que, en tierras niponas, la delegación azteca buscará llegar a la medalla número 300 en justas paralímpicas y la número 100 de oro.

Otro objetivo de los atletas mexicanos es superar la actuación que dejaron en Río 2016, justa en la cual obtuvieron un acumulado de 15 medallas de las cuales fueron 5 de oro.

Temas relacionados: