Por: Cortesía

Deportes

Puebla, fuera de la temporada 2022 de la Fórmula E

Tan solo faltan 4 fechas para que la categoría eléctrica del automovilismo de fin a su temporada 2021 la cual ha vivido episodios únicos debido al Covid 19, tal es el caso de su participación en el Autódromo Miguel E. Abed en Puebla, corriendo en el trazado de Amozoc la ronda 8 y 9 debido a que la pista del Hermanos Serdán aún se encuentra habilitada como hospital Covid.

En la temporada 2022 la FIA decidió aumentar a 16 carreras la temporada de la Fórmula E, lanzando de manera provisional un calendario en el cual España y Puebla salen de los planes para ingresar Alemania, Canadá, Sudáfrica y China, quedando un espacio libre que aún falta por confirmar.

Tal parece que la FIA como la misma categoría eléctrica tienen un cierto decline por el circuito en Ciudad de México ante la experiencia vivida a finales de junio en Puebla, y no es de sorprenderse debido a que gran parte de los trazados donde corren estos coches eléctricos también son usados por la categoría reina, la Fórmula 1, mientras que el trazado de la ciudad poblana es utilizado mayormente para competencias tipo Nascar.

Aun y cuando Puebla hizo ese esfuerzo por cumplir al pie de la letra todas las reglas que exige una categoría tan importante, los planes de regresar a Ciudad de México lo antes posible ya estaban en marcha, aunque el jefe de la Fórmula E, Alberto Longo, no descartó la posibilidad de poder regresar a la entidad angelina en unos años para realizar una fecha en un circuito callejero.

Por lo pronto lo único que liga la categoría eléctrica a México es convenio para que se corra en el circuito de la capital mexicana, teniendo el territorio azteca muy poco bagaje en este tipo de competencias siendo Salvador Durán y Esteban Gutiérrez los únicos pilotos en probar suerte en 2015 y 2016, pero su adaptabilidad no fue buena y dejaron su puesto en busca de otros objetivos.

Tal vez el efecto Checo Pérez con Red Bull en Formula 1 o la de Patricio O Ward en la Indycar pueda hacer que distintas escuderías de la Fórmula E busquen a un mexicano que represente al territorio azteca bajo el volante, teniendo los dueños de los equipos la decisión final debido a los distintos intereses comerciales y de competitividad.

Temas relacionados: