Si hay un Puebla que puede hacer realidad los milagros es el de Nicolás Larcamón y a eso se aferran tanto jugadores, cuerpo técnico y aficionados para la vuelta de la semifinal de este domingo cuando deberán golear a Santos para meterse a la cuarta final de Liga en su historia.
El 3 a 0 propinado por los guerreros en la ida fue un duro golpe, pero no letal, pues le deja la oportunidad a los poblanos de seguir soñando como hasta ahora lo han hecho con este equipo que a sorpresa de todos, se metió entre los cuatro mejores equipos del futbol mexicano a pesar de ser la segunda plantilla más barata del circuito.
¿QUÉ NECESITA?
Un juego perfecto en el Cuauhtémoc es lo que hará falta para que los enfranjados pueda eliminar a los laguneros, pues primero deberán hacer como mínimo tres goles para aspirar a avanzar, siempre y cuando la visita no anote.
De caer un gol de los verdiblancos, la situación se pondría aún más complicada para los de la Angelópolis porque inmediatamente el objetivo pasaría de hacer tres goles a ganar por una diferencia de cinco, esto debido a que el gol de visitante es el primer criterio de desempate.
Por ende, los de Larcamón tendrán que romper la mala racha sin goles propios que arrastran desde la jornada 16 de la fase regular, cuando aplastaron al Atlético de San Luis por 4 a 1 en el estadio Alfonso Lastras, donde parece dejaron la pólvora seca y la cambiaron por una mojada.
SANTOS, UN RIVAL DE LOCURA
Los marcadores abultados no son una novedad cuando Puebla y Santos se enfrentan en el estadio Cuauhtémoc, pues basta con revisar el 5 a 4 que protagonizaron en la semifinal de ida del Verano 2001, o los empates a tres goles que se repitieron en el Clausura 2009, el Apertura 2009 e incluso el Apertura 2014.
El triunfo que más se asemeja al marcador que necesita el Puebla para poder eliminar a los santistas este domingo es que le propinó en la jornada 3 del Apertura 2002, cuando se impuso por 3 a 1.
SOLO UNA VEZ HA REMONTADO
En lo que respecta a la historia de la Franja en semifinales, cabe destacar que de las diez que ha jugado anteriormente en toda su historia, solo una vez pudo remontar después de haber perdido el juego de ida.
Fue en la temporada 1982-1983 cuando en la antesala de la final, los camoteros cayeron por 1 a 0 ante Leones Negros en el estadio Jalisco, pero en la vuelta empató 3 a 3 en el estadio Cuauhtémoc y llevándose el global de 4 a 3, clasificando a la final en la que consiguió su primer título de Liga al vencer en penales a Chivas.
SIN PERG, PERO CON TABÓ
Larcamón llega al partido más importante en los últimos años para el Puebla con un soldado caído, pero otro recuperado. El central uruguayo Maximiliano Perg no podrá ser de la partida luego de haber sufrido un problema muscular en los isquiotibiales de su pierna derecha.
A cambio, tendrá disponible al atacante también charrúa Christian Tabó, quien no juega desde la ida de los cuartos de final ante Atlas, partido del que salió por una fuerte contractura en la parte posterior del muslo derecho.
El Puebla contra Santos se jugará este domingo 23 de mayo en punto de las 7 de la noche en el estadio Cuauhtémoc con el arbitraje de Fernando Guerrero y la transmisión televisiva de Azteca Deportes en señal abierta para todo el país excepto la capital poblana.