El legendario cineasta agradeció que todavía haya empresas como Netflix apueste por el cine que él realiza y le permitiera realizar el documental Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story.
A pesar de la felicidad que le da el estreno de Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story, su documental sobre la mítica gira que realizó el músico de 78 años hace casi cinco décadas, a Martin Scorsese le sigue preocupando la marquesina de un cine que visitó recientemente, ya que en 11 de las 12 pantallas disponibles se exhibía la misma película: “Avengers: Endgame”.
Injusto que blockbusters acaparen las salas de cine
Scorsese, de 76 años, afirma que él será uno de los que continúe rodando historias como la de Rolling Thunder Revue, que en realidad tiene poco de “regular”.
En palabras de Jake Coyle, periodista de AP, el filme es un “feroz documental semi-ficticio”, que sigue las crónicas de la procesión realizada por Dylan a lo largo de Estados Unidos, tras la Guerra de Vietnam.
El filme, estrenado el miércoles en Netflix y salas selectas de cine, incluye videos restaurados de las presentaciones de la gira, escenas del circo entre bambalinas (la mayoría filmadas para la película de cuatro horas dirigida por Dylan en 1978) y entrevistas contemporáneas con muchos de los participantes.
Revive la mítica gira que hizo Bob Dylan hace casi 50 años por EU
Scorsese señaló que la cinta trata ampliamente sobre lo que queda de ese espectáculo desenvuelto, cuando Dylan lideró una caravana de músicos, artistas y poetas (entre ellos Allen Ginsberg, Ramblin’ Jack Elliott, Joni Mitchell, Bob Neuwirth) por una tormenta nacional.
Reflexionando sobre lo que perdura culturalmente, Scorsese lamentó que el cine con el que creció y que realiza, hoy en día esté prácticamente extinto, víctima de la dominancia del blockbuster.
Netflix, la única opción para seguir haciendo las películas que le gustan...aunque no se vean en el cine
En ese sentido, recordó que hace una década tuvo que trabajar incansablemente para poder hacer su cinta Silencio, la ultima que financió un gran estudio.
“Rolling Thunder” es la primera obra de Scorsese para Netflix, que este año también estrenará su muy anticipada épica de la mafia “The Irishman”. Netflix fue la única dispuesta a financiar el filme de 125 millones de dólares sobre las reflexiones de un exsocio y sicario de Jimmy Hoffa.
“Nadie más lo hizo, nadie más”, dijo Scorsese. “Decidimos hacerla con el entendimiento de que quizás jamás se exhiba en los cines. Nos dijeron, ‘Vas a tener un periodo en los cines’, unas pocas semanas o lo que sea. Y dije, bien. La idea era hacer la película”.