Tras varios días luchando contra el coronavirus (COVID-19), la tarde de este miércoles 13 de mayo se reportó el fallecimiento del cantante Yoshio.
Desde el pasado 2 de mayo, el propio artista de ascendencia japonesa informó que sería internado en un hospital por presentar síntomas asociados a COVID-19; sin embargo, horas más tarde comenzó a tener complicaciones en su salud por lo que desde ese día permaneció en terapia intensiva donde fue intubado y sedado.
Actualización: Yoshio sigue grave, no hay cambio, sigue intubado en terapia intensiva.
— Yoshio (@YoshioOficial) May 12, 2020
Agradecemos enormemente sus oraciones, apoyo e infinidad de buenos deseos.
La Familia ? #FuerzaYoshio #QuedateEnCasa #ElAmorNosUne pic.twitter.com/hFXwOXPXd2
¿Pero quién fue Yoshio?
Gustavo Nakatani Ávila, mejor conocido como Yoshio, fue un cantante mexicano que tuvo gran popularidad en las décadas de los 70’s y 80’s.
Alcanzó gran reconocimiento al ganar el primer lugar en el Festival OTI, donde interpretó el tema “Lo que pasó, pasó”. Tras ello, fue elegido para representar a México en el Festival de la Canción Popular Yamaha en 1982, el cual se llevó a cabo en Tokio, Japón, donde obtuvo medalla de plata con la canción “Enséñame a querer” y la de oro por ser el mejor intérprete absoluto.
Nuestro querido amigo Yoshio (@YoshioOficial) quiere compartir con ustedes unas palabras. ¡Por favor, #QuedateEnCasa y ayudemos a combatir esta situación para poder vernos lo más pronto posible aquí en #ForoViena! pic.twitter.com/ovVlx7piMv
— Foro Viena (@ForoVienaMx) April 17, 2020
Sin embargo, también destacó por su talento en la actuación donde debutó en “Casos de la vida real” junto a María Rojo. Además formó parte de “La hora marcada” y “El pecado de Oyuki”, “El cristal empañado” y “Una luz en el camino”.
En 2007, actuó en “Pasión”, producción de Carla Estrada y en los últimos años se dedicó a apoyar la carrera musical de su hijo Yosh Kaizan.
Durante la cuarentena Yoshio había brindado una serie de conciertos a distancia, por medio de sus redes sociales oficiales, donde interpretó algunos de sus más grandes éxitos, entre los que destacan: “Lo que pasó, pasó”, “Reina de corazones”, “Escándalo”, “Quiéreme” y “La lluvia me habla de ti”.