Por: Cortesía

Estados

Alertan de daños estomacales en Nuevo León; pueden confundirse con Covid

Nuevo León.-  La temporada de calor y el virus Covid han estado dañando el estómago de los regiomontanos.

Hace cuatro días, la mamá de Judith Salazar vivió un episodio desagradable con la diarrea; dos días después, la víctima fue su padre.

"Mi mamá hace cuatro días, mi papá hace dos, pero una diarrea de esas feas, no de las diarreas normales", comentó Salazar.

El caso no es único y de eso dan cuenta médicos consultados.

Algunos doctores revelan que son entre tres y cuatro los pacientes diarios que reciben con esos males, pero hay otros en los que la cifra aumenta.

Para una doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que pidió omitir su identidad, da cuenta que de 10 pacientes que reciben, la mitad padece o ha padecido recientemente de diarrea.

"En nuestro servicio Atención Médica Continua, son la mayoría adultos, de 10 pacientes, cinco tienen diarrea o han cursado con diarrea en cinco días previos", dijo la médica.

Al ser la diarrea uno de los síntomas de Covid, explica que se analiza particularmente qué otras sintomatologías trae el paciente para determinar el tratamiento a seguir.

En eso, coincidió la Subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades, Consuelo Treviño, quien pese a que advierte que la temporada de calor favorece estas enfermedades, señala que puede confundirse un malestar gastrointestinal con Covid.

El cuadro clínico del covid, es diverso. Sí predomina la sintomatología respiratoria, pero puede haber también vómito, puede haber diarrea y eso puede confundir a un cuadro gastrointestinal y en realidad ser un covid", señaló.

Por ello, la subsecretaría de Salud en el estado, Consuelo Treviño emitió algunas recomendaciones para evitar ser parte de las estadísticas.

Recomendó el lavado de frutas y verduras para evitar que estén contaminadas y conservar bien los alimentos.

En caso de no contar con método de refrigeración, recomendó cocinar únicamente lo que se va a consumir.

El aumento de casos diarreicos comienza normalmente con la temporada de calor, pues es más probable que los alimentos se puedan descomponer, explicó la subsecretaría estatal.

"Uno de los problemas que está relacionado con la temporada de calor es la conservación de los alimentos", es más fácil, dijo, que los alimentos se puedan descomponer y por lo tanto, al consumir alimentos en mal estado, enfermarnos por lo que se conoce como "intoxicación alimentaria".

Señaló que "por la descomposición de ciertos alimentos, ahí pueden crecer virus y bacterias que nos enferman y nos puede dar cuadros gastrointestinales", los más comunes, dijo, son virales.

 

Temas relacionados: