El estado fronterizo de Chihuahua se prepara para un posible aumento de violencia tras la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo' Guzmán, en Estados Unidos.
El jueves 25 de julio, ambos narcotraficantes llegaron en un vuelo privado desde México al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, y fueron arrestados en El Paso, Texas.
Dado el papel crucial de 'El Mayo' como líder del Cártel de Sinaloa y de Guzmán López como líder de la facción 'Los Chapitos', se anticipa un posible reacomodo en la estructura criminal, lo cual podría desencadenar actos delictivos.
El secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya, informó que el estado está preparado para posibles hechos violentos, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Maru Campos. Loya destacó la importancia de estar preparados debido a la falta de información clara sobre la detención y las múltiples versiones difundidas.
Algunas versiones sugieren que Guzmán López engañó a 'El Mayo', mientras otras apuntan a un secuestro o a un pacto de entrega. La falta de claridad ha llevado a preparar el peor de los escenarios.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales para garantizar la seguridad en la región.
Loya advirtió sobre un posible "reacomodo" en la organización criminal y una eventual venganza si se confirma una traición. "Tenemos la obligación de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos", afirmó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia matutina que, hasta el momento, no hay indicios de violencia en México por la detención de 'El Mayo' Zambada en EE.UU.