El pronóstico del clima para este sábado 3 de septiembre, en México, indica que la tormenta tropical Javier se ubicará frente a la costa occidental de la Península de Baja California, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en dicha península.
Asimismo, el monzón mexicano persistirá sobre el noroeste del país, en combinación con la entrada de humedad generada por el ciclón tropical Javier y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán lluvias de fuertes a muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Por su parte, un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental y centro de México, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en zonas de las regiones mencionadas.
A partir de hoy y durante el fin de semana, se prevé un #TemporalDeLluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de #BajaCaliforniaSur, #Durango, #Coahuila, #NuevoLeón, #Tamaulipas, #SanLuisPotosí, #Puebla, #Veracruz, #Tabasco, #Chiapas, #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán ? pic.twitter.com/6Ph9l4FSZf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2022
Potencial ciclón tropical también dejará lluvias intensas
La zona de baja presión con potencial ciclón o posible ciclón tropical, se ubicará al sur de Guerrero y tenderá a absorber a la onda tropical Núm. 26 al sur de Oaxaca y con la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciarán lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes sobre el sur y sureste del país.
Se esperan lluvias intensas en Guerrero, Chiapas y Tabasco, además de lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, Veracruz y Puebla. De igual manera, se pronostican lluvias puntuales intensas en zonas del noreste de México.
- Toma nota: Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar incremento en los niveles de río y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Pronóstico de lluvias para este 3 de septiembre
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm):
- Oaxaca
- Veracruz
- Puebla
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Michoacán
- Guerrero
- Chiapas
- Tabasco
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Durango
- Jalisco
- Colima
- Querétaro
- Hidalgo
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Campeche
- Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Zacatecas
- Guanajuato
- Yucatán
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Aguascalientes
Seguirá haciendo calor en el norte de México
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) especificó que este sábado prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y noreste de México, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 40°C en Baja California y Sonora.
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
- Baja California
- Sonora
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Campeche
- Yucatán
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California Sur
- Coahuila
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Tabasco
- Quintana Roo
Se espera, además, viento con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Baja California, Baja California Sur y Oaxaca.
De la misma manera, se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California y Baja California Sur y de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca.