El 28 próximo 28 de marzo inicia la Semana Santa, periodo vacacional esperado por las familias mexicanas para viajar a las diferentes playas del país; sin embargo, debido a la pandemia del coronavirus, algunos de estos lugares permanecerán cerrados y otros abrirán pero con ciertas restricciones.
Aquí te decimos qué playas estarán abiertas y cuáles permanecerán cerradas durante la Semana Santa.
☀️? #FelizMiércoles desde la bella Isla de Lobos, localizada en el Golfo de México, a unas 30 millas náuticas al norte del Puerto de Tuxpan; un paraíso natural para disfrutar de hermosos paisajes y playas de suave oleaje. ¡Te encantará bucear en sus arrecifes! ?
— SECTUR México (@SECTUR_mx) March 17, 2021
❤️#Veracruz pic.twitter.com/QYDK1ZlJOn
Chiapas
El pasado 15 de marzo, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Chiapas acordó el cierre total de playas y balnearios en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, del 18 marzo al 18 de abril.
☀️? Para este periodo vacacional de #SemanaSanta2021 y Pascua, que comprende del lunes 29 de marzo al domingo 11 de abril, se estima el arribo de 5 millones 69 mil turistas que se hospedarán en hotel, dejando una derrama económica por hospedaje de 12,251 millones de pesos.☀️ pic.twitter.com/F37I0luT6h
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) March 21, 2021
Sin embargo, después de un diálogo, se acordó la apertura de playas durante la Semana Santa, acatando los protocolos sanitarios propuestos por las autoridades estatales, como ley seca en playas y balnearios.
Por lo tanto, en los lugares mencionados estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en los siguientes días: del 18 al 21 de marzo, del 25 al 28 de marzo, del 1 al 4 de abril, del 8 al 11 de abril y del 15 al 18 de abril.
Baja California Sur
El Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció que las playas tendrán un aforo limitado del 50 por ciento del total de su capacidad, en un horario de las siete de la mañana a siete de la noche.
Además, se prohibirán los campamentos, eventos musicales, actividades artísticas o culturales en todo el estado, incluidas las zonas de playa.
Dichas medidas aplicarán desde el 27 de marzo y hasta el 11 de abril.
Tamaulipas
Solo se permitirá en ingreso a las playas solo con reservación (gratuita), la cual se debe hacer a través de la app Compra Tam. Esta medida fue tomada para controlarán los aforos en tiempo real de cada tramo y playa dentro del estado.
La playa de Miramar estará abierta de siete de las mañana a siete de la noche, con un aforo máximo de 20 mil bañistas; el acceso a Tesoro será de ocho de la mañana seis de la tarde, con no más de 4 mil visitantes; Barra del Tordo dará servicio desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, solo con mil 200 personas.
Mientras que la playa La Pesca dará acceso solo a 2 mil 990 visitantes en un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde. Y Bagdad tendrá una capacidad de 10 mil personas desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche.
Sonora
El Consejo Estatal de Salud acordó abrir las playas en un horario de seis de la mañana a ocho de la noche, con un aforo máximo del 50 por ciento del total de su capacidad y sin venta de alcohol.
Además, quedan prohibidos los eventos masivos, presentaciones musicales, fiestas u otras actividades sociales que aglomeren a más de 10 personas.
En el caso específico de Naolato, el presidente municipal Eliazar Gutiérrez, anunció el cierre de las playas Altata, El Tambor, Nuevo Altata y Las Águilas desde días previos a las vacaciones de Semana Santa.
Jalisco
La playas operarán únicamente de cinco de la mañana a cinco de la tarde. Además, los restaurantes y bares ubicados dentro de estas cerrarán a las 11 de la noche, mientras que el aforo máximo en la zona hotelera se mantendrá en 66 por ciento.
Nayarit
El horario de operación de las playas del estado será de cinco de la mañana a seis de la tarde, con un aforo del 50 por ciento del total de su capacidad. Esta medida también aplicará para albercas en complejos turísticos.
Además, solo se permitirá el acceso a grupos conformados con máximo seis personas, mantenido una sana distancia de cuatro metros con otros visitantes.
Proyecto Integral Islas Marías en Nayarit | Gobierno de México https://t.co/pNyVD2HJDc
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 13, 2021
Oaxaca
En el estado, solamente el Gobierno de Huatulco indicó que sus servicios turísticos operarán al 50 por ciento de su capacidad, desde el 30 de marzo hasta el 5 de abril.