Puebla, Pue. Comercios establecidos del Centro Histórico se ven afectados por el exceso de regulación que existe por parte del gobierno municipal de Puebla, lo que deriva en competencia desleal ante el comercio informal, toda vez que éste no tienen que responder a los mismos lineamientos para su funcionamiento.
Así lo señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Olga Méndez Juárez, quien manifestó que a razón de esto han buscado acercamiento con regidores del Ayuntamiento de Puebla para que se hagan modificaciones al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) respecto a temas como la Ley Seca y los requisitos que los establecimientos deben cumplir ante Protección Civil.
“Estamos por hacer mesas de trabajo con los regidores para algunos temas del COREMUN, relacionados a la Ley Seca, requisitos que tienen que cumplir, el dictamen estructural anual y muchas cosas que generan un costo elevado para el sector”, profirió Méndez Juárez.
Lamentó además que el Centro Histórico, desde el temblor del 19 de septiembre de 2017, ha padecido mucho sus consecuencias, pues refiere que en la zona les ha costado mucho trabajo reponerse, no obstante, mencionó que otras situaciones además del temblor han mermado las ventas de comerciantes formales hasta en un 20 por ciento menos que lo logrado en 2017 y 2018.
“La escasa iluminación en las calles, ambulantes, la falta de sincronización en los semáforos, todo eso hace que se convierte en un caos ir al Centro. Creo que el comercio en la zona, no nada más hablando del restaurantero, sino en general, andamos muy abajo en nuestros números comparados con 2017 y 2018”, puntualizó la empresaria.
 
																					 
     
     
    