Puebla, Pue. Entre 15 a 30 empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) están operando actualmente en números rojos, reveló el presidente del gremio, José Antonio Hernández González, quien señaló que esto se debe a la poca obra pública que se ha ejecutado durante los primeros 10 meses de este año, situación que podría empeorar con el recorte presupuestal del 30 por ciento que el gobierno federal aplicaría en infraestructura a partir del próximo año.
El empresario manifestó incluso que para este año el gobierno federal y el estatal disminuyeron su inversión en este rubro en un 19 por ciento, no obstante, el que se prevé para 2020 derivará en un ritmo menor de obra, por lo que existe incertidumbre en el gremio ante una posible crisis que hasta el momento está siendo corroborada por los números rojos con los que operan varios de sus socios.
Ante esta situación, José Antonio Hernández anunció que en breve estarán presentando al titular de la Secretaría de Infraestructura en el estado, Eliodoro Luna Vite, una carpeta con 150 proyectos en infraestructura para agua potable, plantas de tratamiento, vivienda, escuelas, hospitales y obras carreteras, con el objetivo de impulsar a la industria por medio de su ejecución.
Sin embargo, el dirigente de la CMIC en Puebla evitó declarar el monto que representará la ejecución de los proyectos, pues señaló que el gobernador Miguel Barbosa, y el secretario de Infraestructura serán los que elijan los proyectos que consideren podrían beneficiar al estado y tener mayor impacto.