Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla lanzó un exhorto a los 217 ayuntamientos a implementar acciones que ayuden a prevenir y erradicar que menores de edad en situación de calle sean utilizados para pedir limosna o haciendo malabares para conseguir dinero en las calles.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, señaló que el número de menores de edad en situación de calle ha incrementado de forma alarmante, por lo que dijo es necesario levantar una alerta y poner en marcha una verificación por parte del DIF Municipal de cada Ayuntamiento para protegerlos, pues dijo que es obligación de los municipios el garantizar una vida libre de violencia.
“Lo que queremos es que no haya niños en riesgo, como Comisión de la Familia esa es nuestra labor”, añadió la panista, quien puntualizó que el DIF también se deberá encargar de implementar un plan para erradicar este tipo de situaciones e intervenir legalmente, pues refiere que la problemática se tiene que atacar de distintos ángulos.
El Pleno del Congreso local de forma unánime el acuerdo para enviar a cada municipio la mencionada solicitud, la cual, incluye la petición de canalizar las instancias correspondientes a aquellos que, al ser investigados, se encuentre que han cometido delitos.
De igual forma, durante la sesión celebrada este miércoles en el Pleno, se avaló por unanimidad enviar una petición a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para capacitar a personas dedicadas a la docencia en la entidad para mejorar en la atención y enseñanza a estudiantes con autismo.