Síntomas y atención médica
El cuadro clínico incluyó entumecimiento de dedos, contracturas en manos, vómito, sudoración fría, pupilas contraídas y 170 pulsaciones por minuto.
La adolescente recibió atención en la enfermería del plantel y luego en su domicilio. Fue trasladada a la Cruz Roja, donde se confirmó la presencia de fentanilo, droga de alto poder adictivo y efectos graves.
Omisión de la escuela
La familia acusó que la secundaria no aplicó protocolos de seguridad tras el incidente, no revisó mochilas ni identificó al responsable, a pesar de que la menor podía señalar a su compañero.
La enfermera y el director del plantel tampoco actuaron de forma adecuada durante la emergencia.
Antecedentes y contexto
Se informó que la alumna había sido víctima de acoso previo, donde otro estudiante le ofrecía dispositivos prohibidos y fumaba frente a ella.
El Ayuntamiento de Puebla ha detectado venta de drogas en escuelas de la región, especialmente en la junta auxiliar La Resurrección, lo que preocupa a padres de familia y autoridades.
Exigen investigación y prevención
Con los resultados de laboratorio confirmando fentanilo, la familia exige una investigación a fondo por parte de la FGE Puebla para identificar al responsable y evitar futuros incidentes.
La joven permanece bajo vigilancia médica y en proceso de recuperación, mientras se pide reforzar protocolos de seguridad en las escuelas.