Foto: Cortesía

puebla-temporal

Ibero Puebla impulsa propuesta de Ley de Participación Ciudadana ante vacío legal en el estado

Durante una conferencia de prensa, Guevara sostuvo que la participación ciudadana no puede reducirse únicamente al voto, sino que debe garantizar espacios de deliberación y decisión en asuntos clave como seguridad, bienestar social y acceso a derechos básicos, incluido el derecho al agua. El académico subrayó que el fortalecimiento de la democracia exige mecanismos efectivos para escuchar todas las voces, particularmente en temas que afectan directamente a la vida cotidiana de la población.

La universidad, indicó, puso a disposición recursos técnicos y materiales para elaborar el documento que será entregado al Congreso estatal después del 15 de septiembre. El proyecto busca sentar bases jurídicas para que los habitantes de Puebla tengan herramientas de consulta, contraloría social y participación directa en las políticas públicas.

Aunque Puebla llega con retraso frente a otras entidades, el rector consideró que esto puede representar una ventaja, pues existe la oportunidad de aprender de las experiencias, aciertos y errores de los estados que ya cuentan con leyes en esta materia.

La iniciativa se presenta en un contexto en el que organizaciones ciudadanas han demandado mayor inclusión en la toma de decisiones y mayor transparencia en los gobiernos locales. El reto, advirtieron, será que la propuesta no se quede en un ejercicio académico, sino que logre convertirse en una ley efectiva frente a un Congreso históricamente poco abierto a las voces de la sociedad civil.

Temas relacionados: