El programa busca respuestas rápidas y efectivas en casos de desaparición, garantizando la protección de los derechos humanos y la prevención de incidentes similares.
Coordinación con autoridades de otros estados
En la sesión participaron secretarios de Gobierno, titulares de Comisiones de Búsqueda de Personas y Fiscales de Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Se lograron acuerdos para compartir información genética y técnica sobre personas fallecidas no identificadas, así como articular recursos y esfuerzos para optimizar las acciones de búsqueda.
Instituciones y funcionarios participantes
Entre los asistentes destacaron:
- María Luisa del Pilar Aparicio Solano, Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada
- Alejo Rogelio Carpio Ríos, director del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO)
- César Arnulfo Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la CDMX
- Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de la CDMX
- Fiscales Generales de Tlaxcala, Querétaro, Morelos e Hidalgo
Este esfuerzo conjunto fortalece la coordinación interinstitucional y garantiza avances significativos en la localización e identificación de personas desaparecidas en Puebla y la región centro del país.