Participación de estados mezcaleros y más de 300 marcas
El evento contará con la participación de estados productores como Oaxaca, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes y Sinaloa, así como con la presencia de más de 300 marcas poblanas y nacionales.
Objetivos y proyección del encuentro
Durante la rueda de prensa, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que el encuentro busca fortalecer el valor cultural, social y económico del mezcal, reconociendo el trabajo de las comunidades productoras, promoviendo la participación nacional y generando oportunidades de desarrollo justo y sostenible.
Actividades destacadas del evento
El programa incluye actividades de relevancia nacional, entre ellas:
- Campeonato Nacional de Mixología
- Premiación del concurso Cata de Mezcal y Destilados de Agave “Premio al Origen 2025”
- Carrera del Mezcal
- Premio al Mejor Mezcal
- Talleres, foros, música y actividades culturales
Entrada gratuita y horarios
La entrada al Centro de Convenciones, ubicado en Bulevar 5 de Mayo, será gratuita y estará abierta al público de 10:00 a 20:00 horas, reafirmando a Puebla como anfitrión del evento más importante del mezcal en México.