Foto: Cortesía

puebla-temporal

Puebla inaugura CEPOSAMI en Casa Puebla, modelo nacional en salud mental

El CEPOSAMI es un modelo único a nivel nacional que prioriza la atención integral desde las causas —familiares, sociales y clínicas— con enfoque de derechos y prevención del riesgo suicida, fortaleciendo la red de apoyo a familias poblanas.

Infraestructura y capacidades

El centro intervino 2,773 m² en cinco edificios, con consulta externa, admisión continua, seis consultorios, salas de terapia grupal, dos salas de crisis, auditorio para 100 personas, talleres, comedor, biblioteca y áreas de Observación Intensiva: 22 camas para adolescentes y 6 para infancia. Tendrá capacidad de hasta 70 consultas diarias, con 63 especialistas y protocolos terapéuticos cognitivo-conductuales y dialéctico-conductuales.

Entre las especialidades se incluyen Paidopsiquiatría, Psiquiatría, Psicología Clínica, Nutrición y Endocrinología, además de programas de equinoterapia y caninoterapia.

Inversión y enfoque social

La obra tuvo una inversión de 44 millones de pesos y forma parte de la política social del estado para transformar espacios de uso gubernamental en infraestructura al servicio de las familias.

La titular del SNDIF, Rocío García Pérez, acompaña esta estrategia nacional de salud mental comunitaria impulsada por el Gobierno de México, fortaleciendo la coordinación entre federación y estado.

Con la puesta en marcha de CEPOSAMI, el Gobierno de Puebla y el SEDIF reafirman su compromiso con una atención oportuna, digna y especializada para niñas, niños y adolescentes, colocando a la entidad como referente nacional en salud mental infanto-juvenil.

Temas relacionados: