Un impulso estratégico para el turismo
La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que este evento busca consolidar a Puebla como un referente nacional e internacional en turismo de reuniones, respaldado por la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve al estado como el “latido de México”.
Conocimiento e innovación en el CNIR 2025
El congreso ofrecerá más de 40 horas de contenido académico, con conferencias magistrales, talleres y un encuentro universitario. Entre los ponentes confirmados se encuentran Kaihan Krippendorff, Diana Flores, Leo Zuckerman y Jennifer Nacif, quienes abordarán temas de vanguardia como inteligencia artificial, sostenibilidad en eventos y capitalismo consciente.
Impacto económico y empleos para Puebla
De acuerdo con Talavera, el evento generará una derrama económica superior a 40 millones de pesos, superando los 34.44 millones alcanzados en León en 2024. El gasto promedio por asistente oscilará entre mil 500 y dos mil dólares, cifra hasta cinco veces mayor que la del turismo tradicional.
Además, se prevé que el 80% de los proveedores contratados sean locales, fortaleciendo la economía regional. La industria de reuniones en México contribuye con más de un millón de empleos directos e indirectos, posicionando al CNIR 2025 como una oportunidad clave para el desarrollo económico y turístico de Puebla.