Por: Cortesía

Internacional

Arabia Saudita limita la peregrinación a La Meca por segundo año consecutivo

Peregrinos extranjeros no podrán realizar el hach, uno de los cinco pilares del Islam que cada musulmán debe realizar al menos una vez en su vida

Arabia Saudita organiza este fin de semana una versión reducida de la gran peregrinación musulmana a La Meca, que comienza oficialmente el domingo y estará reservada este año a 60 mil residentes vacunados del país, una cuota drásticamente reducida debido a la pandemia.

Por segundo año consecutivo, los peregrinos extranjeros no podrán realizar el hach, uno de los cinco pilares del Islam que, en principio, cada musulmán debe realizar al menos una vez en su vida.

Los afortunados fueron elegidos entre 558 mil sauditas residentes en el país de entre 18 y 65 años de edad, que para postular tenían que estar vacunados y no padecer una enfermedad crónica.

En 2020 solo una decena de miles de fieles residentes en Arabia Saudita pudieron realizar la peregrinación.

En 2019 participaron 2.5 millones de personas provenientes de todo el mundo.

El ministerio del Hach y la Umrah (la pequeña peregrinación que se puede realizar todo el año) anunció a principios de julio que tomaba "estrictas precauciones sanitarias", en un momento en que se propagan nuevas variantes del virus.

Además de las medidas de distanciamiento social, el ministerio creó una "tarjeta electrónica para el hach" que permite a los peregrinos acceder sin contacto a los campamentos y hoteles.

Este año se utilizarán robots para distribuir botellas de agua sagrada.

Los peregrinos tampoco podrán tocar la Kaaba, la estructura cúbica en La Meca, el punto de referencia para rezar de los musulmanes de todo el mundo.

Temas relacionados: