Foto: Cortesía

Internacional

Coronavirus 'pinta' de rojo los mercados

La creciente preocupación por el impacto humano y económico del coronavirus provocó que las acciones, el petróleo y el yuan chino cayeran este lunes.

Los contratos en las principales referencias de renta variable de Estados Unidos tuvieron bajas, lo que indica que Wall Street extenderá sus pérdidas, mismas que iniciaron el viernes.

En Europa, el índice Stoxx Europe 600 retrocede 2.1 por ciento. Los rendimientos del Tesoro a diez años y los futuros del crudo WTI cayeron a mínimos de tres y cinco meses, respectivamente.

Los principales mercados asiáticos estaban cerrados por vacaciones, con la excepción de los de India y Japón, donde las acciones cayeron y el yen subió. Un fondo de inversión que comercia principalmente acciones chinas y que cotiza en Londres cayó más de 7 por ciento.

El yuan borró las ganancias impulsadas por los acuerdos comerciales de este mes a raíz de la noticia de que el virus continúa propagándose, sin ningún fin a la vista.

En Tokio, el índice Nikkei 225 cae 2.03 por ciento, a 23 mil 343.51 unidades, mientras que el Topix Index baja 1.61 por ciento, a mil 702.57 puntos.

El temor de que China no haya podido contener el virus, que ha matado al menos a 80 personas e infectado a más de 2 mil 700, está generando cautela al comienzo de una semana repleta de reportes de ganancias corporativas y otros eventos.

Apple, Facebook y Samsung se encuentran entre los que deben informar resultados trimestrales esta semana. Los inversores también estarán al pendiente de la reunión de la Reserva Federal y la última decisión de política monetaria de Mark Carney como gobernador del Banco de Inglaterra.

"Cualquier choque económico a los colosales motores industriales y de consumo de China se extenderá rápidamente a otros países a través del aumento de los vínculos comerciales y financieros asociados con la globalización", escribió Stephen Innes, estratega en jefe de mercados de Asia de Axitrader.

"Estoy empezando a pensar que las monedas son el lugar adecuado para las próximas semanas", destacó.

China anunció una extensión de sus vacaciones de Año Nuevo Lunar hasta el 2 de febrero para ayudar a combatir la propagación de la enfermedad y canceló los exámenes en febrero de estudiantes que desean realizar estudios en el extranjero.

Beijing también suspendió las ventas de paquetes turísticos, afectando a empresas de todo el mundo que dependen del gasto de los viajeros chinos.

Temas relacionados: