Durante la madrugada del 26 de mayo ocurrió el único eclipse total de luna de todo el 2021. El espectáculo coincidió con la superluna de Flores y fue visible desde buena parte de Asia, Oceanía y América.
Una superluna ocurre cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. La superluna de Flores este año coincidió con un eclipse lunar total que cautivó a científicos y aficionados.

Al tratarse de un eclipse total, el evento recibe también el mote de “luna de Sangre“, por el color rojizo que adquiere el satélite durante este fenómeno astronómico.

El eclipse fue visible en ciudades tan distantes como Santiago, Ciudad de México y Bangkok.
En Australia, fotógrafos captaron la superluna detrás de la Ópera de Sidney.

En México, por desgracia el espectáculo ocurrió durante la madrugada, por lo que muchos no pudieron presenciarlo.

La UNAM, por su parte, transmitió el evento por Internet desde el Observatorio Astronómico Nacional en Tonantzintla, Puebla.
Eclipse over Canberra #LunarEclipse2021 pic.twitter.com/F5YagnVh8Z
— Dr Robbi Bishop-Taylor ?️?? (@SatelliteSci) May 26, 2021
Sin embargo, algunos afortunados esperaron hasta la noche para conseguir imágenes de ensueño.

Otras espectaculares imágenes fueron captadas en Japón, California y las islas ubicadas a lo largo y ancho del océano Pacífico.
Este año habrá un segundo eclipse lunar pero, a diferencia de este, no será total ni tendrá la fortuna de coincidir con una superluna.
Para volver a observar un eclipse total de Luna, el astrónomo Raúl Mújica, del INAOE y del Comité Nacional Noche de las Estrellas, reveló que la espera no será tan larga como esta última vez, ya que en mayo de 2022 volverá a repetirse el evento.
“Lo bueno es que el próximo año vamos a tener otro eclipse total también en mayo. El máximo, en el centro de México va a ser a las 23:11 del 15 de mayo del 2022. Entonces ya no vamos a tener que esperar tanto como estuvimos aguardando en los últimos dos años”, agregó.
Además, en octubre de 2023 tendremos la oportunidad mágica de ser testigos de un Eclipse de Sol. Este será anular en el estado de Campeche, donde se podrá observar cómo se hace de noche en pleno día. En el resto de México será parcial.