Foto: Cortesía

Internacional

Seis países europeos suspenden la vacunación con AstraZeneca por muertes causadas por trombosis

La Dirección General de Sanidad de Dinamarca (SST) ha anunciado hoy la suspensión temporal durante 14 días de la vacuna de AstraZeneca tras registrar "graves casos de trombosis" en personas que la habían recibido en Austria, mientras Países Bajos estudia una decisión similar.

 Dinamarca ha detenido la vacunación con AstraZeneca después de la muerte de una persona vacunada causada por un coágulo de sangre grave. Es el último país que se suma a la decisión de Austria, que ha detectado la muerte de una enfermera joven y una reacción grave de otra persona por trombosis tras serles administradas esta vacuna. España, sin embargo, ha confirmado que no han registrado ningún caso de efectos secundarios relativos a esta patología y ligados al antídoto de AstraZeneca.

Luxemburgo, Letonia, Estonia y Lituania han apostado por dejar de vacunar con el antídoto de la farmacéutica británica hasta que la Agencia Europea del Medicamento estudie la situación y aporte más información. La ministra de Sanidad española, Carolina Darias, ha confirmado que esta misma mañana está desarrollándose una reunión de los expertos de esta institución en su sede de Ámsterdam para analizar a fondo la situación. 

La EMA aseguró que podría emitir "hoy o mañana" un consejo sobre el uso del fármaco en la Unión Europea. 

Sin notificación de trombosis en España

"En España no ha sido notificado ningún efecto de este tipo de eventos trombóticos. En relación a otras cosas sí, como cefaleas, dolor en la zona y trastornos intestinales", ha explicado Darias en La Sexta. La ministra ha pedido prudencia, ha insistido en que "estamos en buenas manos" y ha asegurado que todavía no se ha establecido relación causal entre los sucesos en Dinamarca y Austria y la vacuna de la Universidad de Oxford. 

En ninguno de los casos de las víctimas se ha podido probar, por el momento, la relación directa entre los trombos y la inyección contra el covid-19. Así lo comunicó la propia Agencia Europea del Medicamento este miércoles en relación a las reacciones en Austria, a falta de la información hecha pública hoy por Dinamarca. Ni siquiera AstraZeneca incluye esta patología como un efecto secundario de su vacuna. 

Sin embargo, el vínculo en varios casos entre la administración del suero inmunizador y la muerte por trombos días después ha puesto en alerta a estos países, que han preferido detener el proceso y acudir a la Agencia Europea del Medicamento en busca de respuestas. 

"Todavía no sabemos si los coágulos de sangre y la muerte de un ciudadano se deben a la vacuna, pero ahora debe examinarse a fondo por motivos de seguridad", ha declarado Tanja Erichsen, directora del departamento de la Agencia Danesa de Medicamentos, según recoge el diario Politiken. 

Las autoridades sanitarias danesas han asegurado que la decisión ha sido difícil, especialmente en un momento en el que el plan de vacunación necesita de todas las vacunas de las que se pueda disponer para continuar inmunizando a la población. "Pero precisamente porque vacunamos a tantos, también debemos responder con atención oportuna cuando se tiene conocimiento de posibles efectos secundarios graves. Necesitamos aclarar esto antes de que podamos seguir usando la vacuna de AstraZeneca ", ha confirmado Søren Brostrøm, portavoz del Ministerio de Sanidad.