Por: Marisol Oropeza

Municipios

Anuncian encuentro regional de Carnaval en San Agustín Tlaxco 2023 en Acajete

Acajete, Pue.- Este miércoles, la Secretaría de Cultura del estado junto con el gobierno municipal de Acajete, dieron a conocer el primer encuentro del Carnaval de San Agustín Tlaxco 2023 el cual se realizará del 18 al 21 de febrero, donde también se desarrollarán actividades culturales y artísticas.

En su participación, el presidente municipal de Acajete, David Meléndez López explicó que gracias al apoyo del gobierno del estado y del comité de la comisión de carnaval se realizará este evento, en donde participarán las juntas auxiliares del municipio con un total de ocho cuadrillas, todo esto con el objetivo de promover las costumbres y tradiciones culturales.

El edil señaló que la comunidad de San Agustín Tlaxco es considerada como la cuna del carnaval en la entidad poblana, pues en dicha población fue donde se iniciaron los primeros carnavales y posteriormente se extendieron a otros puntos del estado de Puebla. Por ello, hizo una invitación a la sociedad en general para acudir y ser parte de este carnaval.

Por su parte, Alejandro González Valdez, presidente de la comisión del carnaval mencionó que el origen de esta actividad se remonta a la burla hacia los zuavos integrantes del ejército francés, quienes antes de participar en la batalla del 5 de Mayo, tuvieron un encuentro chusco con la comunidad, lo que propició que esta escena quedara grabada en la memoria de los pobladores, y de ahí, cada año se recuerde con la realización del carnaval.

González Valdez informó que el evento dará inicio el día 18 de febrero a partir de las 16:00 horas, en la explanada de la comunidad de San Agustín Tlaxco, la cual fue habilitada con el apoyo del gobierno estatal, mientras que a partir del día 19, las ocho cuadrillas de danzantes saldrán a las calles, “es un evento muy colorido y vistoso, la música es en vivo y tenemos dos orquestas preparadas con unos audios muy buenos, para que se escuche muy bien al aire libre”, expresó.

Asimismo, aseguró que el evento es completamente seguro y familiar, al señalar que no está permitida la pólvora ni el uso de “chicotes”, y que la venta de alcohol está regulada en puntos específicos, por lo que se espera la llegada de más de 10 mil personas de las diferentes localidades aledañas, incluso de visitantes de Estados Unidos.

Cabe mencionar que la labor de la comunidad y los participantes, es única debido a que aparte de organizarse para la realización del carnaval, también realizan sus propios trajes que oscilan entre los 5 mil a los 35 mil pesos.

Temas relacionados: