Chignahuapan, Puebla.- Teniendo como marco la laguna de Chignahuapan inició la edición número 25 del Festival de la Luz y de la Vida, así como la inauguración de la Calzada de las Almas, en la calle De Castro, donde se instalaron nueve tapetes monumentales representando los nueve lugares donde las almas iniciaban su peregrinar hacia el Mictlán.
Dimos inicio al programa del 25 Aniversario del Festival de la Luz y de la Vida. No puedo estar más orgulloso de todo el equipo que hizo posible este gran comienzo. Agradezco al Secretario de Cultura, @sergio_berdejo y a nuestros amigos su acompañamiento, #25FestivalChignahuapan pic.twitter.com/GVSI7eveS0
— Lorenzo Rivera Nava (@LorenzoRiveraN) October 30, 2021
Un total de 60 danzantes y actores, bajo la dirección general de Héctor Castilla Arroyo, ejecutaron la representación plástica de este ritual prehispánico en el que se narró las nueve pruebas que el alma del guerrero Ome Ecatl Ocelotl debe enfrentar para llegar al Mictlán o lugar de los muertos. Entre estas pruebas se encontró el atravesar el río Chignahuapan.
#Regional | Da inicio el 25 Aniversario del Festival de la Luz y de la Vida en #Chignahuapan
— Omar Arroyo Olvera (@omaol) October 30, 2021
•Con la inauguración de ofrendas y grandes tapetes en la Calzada de las Almas, dio inicio este programa de Temporada de Día de muertos. pic.twitter.com/JxRyt4PSnO
Vale recordar que este festival, que inició en 1996, fue nombrado patrimonio intangible cultural de Puebla y México, y se ha venido escenificando para mantener viva la leyenda.
Se dice que nació en este Pueblo Mágico porque en esta zona habita el axolote, animal que juega un papel principal en las creencias locales.

Cabe señalar que por primera ocasión, este festival se realizará en cuatro días, del 29 de octubre al 2 de noviembre. Será el próximo 1 y 2 del siguiente mes cuando se lleve a cabo la ofrenda de las Mil Luces, como parte de la celebración del “Día de Muertos”.
Será el próximo 1 y 2 del siguiente mes cuando se lleve a cabo la ofrenda de las Mil Luces, como parte de la celebración del “Día de Muertos”. Esta marcha, en la que se portan antorchas para "alumbrar" el camino de los que ya fallecieron, partirá de la Plaza Cívica, transitará por la Calzada de las Almas y tendrá su término en la laguna.