San Pedro Cholula, Pue.- Por los cambios climáticos y la misma población que ha ocasionado daño a la vegetación de áreas verdes en el municipio, se ha incrementado la reproducción de plagas como la cochinilla cerosa, compartió el titular de Infraestructura y Servicios Públicos Generales, Carlos Alberto Carpinteyro Otaolaurruchi.
Compartió de forma conjunta con el biólogo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y la dependencia que encabeza a través de Parques y Jardines, ya trabajan en la detección de esta plaga que está presente de forma especial en los arbustos conocidos como Malvaviscus penduliflorus, los cuales se encuentran a lo largo de la Avenida Olmeca en la junta auxiliar Momoxpan, pero que igualmente se pueden ver en otras áreas verdes de la cabecera municipal.
“No es un problema que preocupe al 100 por ciento, sin embargo, ya se está viendo la manera de ver qué tipo de plaga o cómo se podría erradicar, pero sí ya lo tenemos detectado y estamos trabajando de la mano con el biólogo, quien es el que hace estos dictámenes”, señaló el funcionario municipal.
Aclaró igualmente que Parques y Jardines antes se realizar una poda que no sea formativa, que sea más grande se debe tener un dictamen, y este es el que respalda para ejecutar cualquier acción de tal índole, explicó Carpinteyro Otaolaurruchi.
Añadió que, en el caso puntual de la plaga cochinilla cerosa, no interfiere en el crecimiento de la planta y por ello no es necesario el quitarla de raíz como tal, es visible sí, pero la planta continúa su desarrollo.