Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Ciudad sagrada sede del Torneo Nacional de Fútbol con vistas al Campeonato Mundial Escolar Marruecos 2023

San Pedro Cholula, Pue.- La alcaldesa Paola Angon Silva, acompañada por Víctor Hugo Herrera Charolet, director Administrativo del Torneo Nacional; Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana del Fútbol Escolar (FEMEDEES), presentaron el Torneo Nacional de Fútbol con vistas al Campeonato Mundial Escolar Marruecos 2023.

 “Lo más importante en una sociedad es la educación, una educación integral, dentro de esa educación integral entra por supuesto el deporte; ningún ser humano nace con vicios, ni tampoco nace siendo mala persona, esto dependen también de la formación y los valores que fomentamos desde la casa, desde la escuela, desde todo el entorno que le rodea, por eso, de verdad, yo aplaudo, felicito esta iniciativa en la cual el gobierno se siente orgulloso y honrado en participar”. expresó la presidenta municipal de San Pedro Cholula.

Ante los presentes dejo saber su compromiso por privilegiar la seguridad de las y los participantes, sus familias visitantes y prestadores de servicios, así como a las y los cholultecas; al mismo tiempo dejo saber que el evento dejará al municipio una derrama económica cercana a los 10 millones de pesos.

Por su parte Martín Sánchez Tenorio, presidente de FEMEDEES, se mostró complacido por ser San Pedro Cholula sede de un proyecto nacional e internacional, en el que se espera la participación de 32 selecciones femeniles y 32 varoniles de todo el país, con un total de mil 250 jugadores de 16 a 17 años de edad.

Detalló que será a través de la eliminatoria estatal como se determine los representativos que disputarán la fase nacional; los partidos se llevarán a cabo en el deportivo de Santa María Xixitla y las etapas finales en el Instituto México. El 27 de mayo arribarán los equipos, el 28 de mayo se realizará la ceremonia inaugural y al siguiente día arrancaran los partidos.

Para dicho torneo se diseñó Temictli, el balón cuyo nombre en náhuatl significa “sueño”, en referencia al eslogan del torneo “acá comienzan los sueños”, en la ciudad sagrada.